Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. “¿Are you forget our threat? This is the just terror”. La escalofriante pregunta de si “¿han olvidado nuestra amenaza”, y la afirmación de “esto es sólo terror”, precedió al estallido en el Manchester Arena. Leer +
Escribe Jorge Asís (París, especial) para Jorge Asís Digital. Asesinatos, sobreactuaciones y fracturas francesas.
“11 de setiembre francés”. Exagera Le Monde, título de portada del 9 de enero. Es el primer anticipo del exceso cultural. De la sobreactuación derivada de los crímenes horribles de los talentosos caricaturistas de “Charlie Hebdo”. Leer +
Por Claudio Fantini. El fanatismo religioso ha vuelto a desafiar al Estado de Derecho. Con la masacre en París, está diciendo que en todo lo concerniente al Islam, no son las leyes de Francia las que dicen qué se puede y qué no se puede expresar. Leer +
Por Claudio Fantini. La milicia ultra-islamista, protagonista excluyente de la preocupación mundial, amenazó con asesinar al papa Francisco. ¿Debe ser tomada en serio? ¿Está en condiciones el llamado Estado Islámico Irak-Levante (EIIL ó ISIS, por su sigla en inglés) de semejante magnicidio?
Por Claudio Fantini. Mientras el mundo mira los goles en Brasil, un grupo creado por Osama Bin Laden lanzó con éxito fulminante, que los estrategas alemanes del siglo 19 llamaron blitzkrieg (guerra relámpago) y ocupó buena parte de Irak y puso al ejército de ese país en desbande.
Por Claudio Fantini. La razón del ataque en Siria quizá no sea la que se esgrime. Bashar al Assad encabeza un régimen criminal; también que ha cometido todo tipo de violaciones a los derechos humanos. Pero la razón que habilita el ataque, no está tan clara. Leer +
Por Claudio Fantini. ¿Quién tiene razón: Barack Obama que duda antes de ordenar una acción militar (inminente) sobre Siria o la oposición republicana, que lo acusa de ser un pusilánime, cuya indecisión da tiempo al régimen de Damasco para cometer crímenes brutales? Leer +
Por Claudio Fantini. Para que Estados Unidos haya cerrado embajadas en una franja territorial que equivale al 20 por ciento del planeta, es porque las señales de un mega-ataque terrorista son claras e inequívocas. Leer +