El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px;...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Suscribite al canal de Los Turello.
La Fundación OSDE reabrió su espacio de arte en Córdoba para presentar “Trayectorias”, una exposición compuesta por más de una treintena de obras de los artistas Silvana Lacarra y Mariano Vilela, con la curaduría de Micaela Bianco.
Clic aquí para conocer los detalles de la exposición. Leer +
El Espacio de Arte de la Fundación OSDE lanza la cuarta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales, como parte de los festejos por su 15° aniversario.
Los “premios adquisición” otorgados en las tres ediciones anteriores fueron los pilares en la conformación de una colección de arte contemporáneo que se inscribe dentro del proyecto del mencionado espacio.
“Vemos en estos aniversarios una oportunidad para reeditar aquel Premio, continuando con el carácter federal, como uno de nuestros pilares fundamentales; alentando, en esta oportunidad, a jóvenes artistas de todas las regiones del país a participar”, señalan desde la Fundación, que en 2022 cumplirá 30 años.
Como parte de su misión de visibilizar y divulgar las obras de artistas nacionales, la Universidad Siglo 21 inauguró la muestra “Diversificarte, el Arte vive en la Universidad”, donde se puede apreciar la colección de artes visuales que forman parte de la esencia y patrimonio cultural de la institución.
La muestra fue curada por el reconocido especialista Tomás Ezequiel Bondone, y consta de más de 30 obras entre lienzos, dibujos y esculturas.
Obra de arte de Luciano Burba | Gentileza: Universidad Siglo 21.
Con la curaduría de Ana Luisa Bondone y Clementina Zablosky, se puede visitar la exposición “Tomasa. Pinturas y dibujos de Tomasa Linares Garzón”, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE en Córdoba, avenida Rafael Núñez 4252. Estará abierta al público hasta el 31 de mayo próximo en días hábiles, de 9 a 18.
La muestra explora y hace pública la obra de una emblemática pintora cordobesa de las primeras décadas del siglo XX, y propone un recorrido por un conjunto de sus pinturas y dibujos de pequeño formato, preservadas en la colección particular de Julio Zelarayán.
En palabras de sus curadoras, “la muestra dialoga con el oficio de la historia del arte y contribuye a la reconstrucción del registro de lo sensible, ligado a la enseñanza de la pintura y la experiencia estética de hombres y mujeres del pasado cordobés”.
De este modo, Fundación OSDE abre un nuevo ciclo de actividades que proponen acercar a la comunidad distintos artistas y oradores durante el año, en su objetivo de valorizar los talentos locales.
La obra retrata a hombres y mujeres del pasado cordobés | Foto: Fundación OSDE.
Hasta el 21 de septiembre se podrá visitar, en Córdoba, de manera libre y gratuita, una de las colecciones más preciadas de la ciudad: la de Inés Díaz. La muestra se presenta en el marco del ciclo “Miradas sobre Coleccionismo”, que lleva adelante la Fundación OSDE.
¿El objetivo? Promover la cultura y acercar el arte al público cordobés.
La colección de Inés Díaz será exhibida hasta el 21 de septiembre | Foto: OSDE.
La Fundación OSDE ya está presentando en Córdoba la última exhibición del Ciclo de Arte 2017.
La colección privada de la Fundación, Itinerarios de Colección, nació en 2004 y actualmente reúne a más de 90 piezas de pintura, escultura, fotografía, objetos, dibujos y grabados. Curada por Micaela Bianco, Nadina Maggi y Susana Nieto, congrega a diversos artistas nacionales e internacionales destacados, influyentes y que siguen marcando tendencia en el mundo del arte.
Algunas de ellas, se pueden apreciar en las siguiente imágenes.
En honor a las figuras locales, se encuentran trabajos como “Hombre”, del admirable Gustavo Piñero, uno de los artistas visuales más reconocidos de su generación; “Morfología de un vacío”, de Hugo Avetay; “La dama”, de Res-junto a Constanza Piaggio-, quienes desarrollan obras fotográficas virtuosas y por demás representativas; por último, y también se puede observar “Lo que brilla por su ausencia”, de Marcelo Torretta.
“La exhibición, concebida para recorrer distintas salas del país, permite un acercamiento al arte contemporáneo y a algunas de sus características”, afirmaron las curadoras de la exposición.
Esta colección busca crear un espacio de experimentación cultural y ser testimonio de tendencias artísticas de nuestra época. «Itinerarios de Colección» permanecerá abierta al público hasta el 23 de febrero 2018, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE, Av. Rafael Núñez 4252, 1° Piso, Córdoba. Leer +
El presidente del Banco de Córdoba (Bancor), Daniel Tillard, anunció en el día del aniversario 143° de la entidad, los ganadores de la IX Edición del Premio de Pintura que contó con 984 participantes de distintas provincias.
Premios Adquisición:
■ 1°. Leonel Marchesi (Tucumán). Obra: “Retablo Rezador de Guachín Fan”.
■ 2°. Manuel Coll (Córdoba). Obra: Sin título.
■ 3°. Verónica Suanno (Buenos Aires). Obra: “Semanario Local”.
Fundación OSDE, que a lo largo de este año acercó propuestas creativas e innovadoras, cautiva ahora con una sensacional exposición de la artista Aída Carballo.
La muestra “Entre el sueño y la realidad” abarca parte de la obra de Aída Carballo, dedicada al grabado, la cerámica, el dibujo, la ilustración y la pintura, mostrando sus facetas más versátiles. “La intención de la muestra es transitar el mundo de Aída a través de su legado tanto plástico como literario, desde sus series más emblemáticas, pasando por sus obras premiadas y recorriendo las distintas disciplinas que exploró”, afirmó Gabriela Vicente Irrazábal, curadora de la muestra.
Salir a pasear en las vacaciones de invierno con los bolsillos «flacos y fríos» no es fácil. Una alternativa gratuita y cultural es Floresta, una exposición artística que tendrá lugar hasta el 26 de agosto, de lunes a viernes, de 9 a 18, en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE en Córdoba, ubicado en Avenida Rafael Núñez 4252.
Según la curadora y periodista Verónica Molas, «Floresta exhibe un conjunto de obras que buscan recrear un hábitat imaginario natural». En la muestra convergen fotografías, dibujos, pinturas, objetos y videos, que reflejan las formas que anidan en la naturaleza.
Cada uno de los siete artistas invitados manifiesta su proyecto artístico a partir de una reflexión ligada a una vivencia previa con la naturaleza y sus ciclos, como una fuente de ideas para desarrollar la obra de arte. Entre ellos, se destacan Liliana Menéndez, Érica Naito, Verónica Cuello, Julia Romano, Dino Valentini, Santiago Viale y Franco Salinas.
Fundación Osde realizó una segunda exposición en su espacio de arte en Córdoba ❝Redescubriendo geografías. Córdoba y los pintores paisajistas❞, con la curaduría Tomás Ezequiel Bondone. En la exposición, se exhibieron las obras de reconocidos artistas como Genaro Pérez, Emilio Caraffa, Octavio Pinto, José Malanca, Ernesto Farina, entre otros.
Guillermo Martínez Ferrer -Coordinador de la Fundación – dijo que esta iniciativa cultural tiene por objeto contribuir a la infraestructura cultural, poniendo a disposición, la producción artística de Córdoba [Ver VIDEO]. Aquellos interesados en ver las obras, en diálogo artístico, podrán hacerlo gratuitamente hasta Diciembre en la sede central de Osde en Córdoba (Av. Rafael Núñez 4252), de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Leer +