El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, y la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, entregaron el 14° Premio de Pintura Bancor en el Museo Tamburini, ante la presencia de artistas, coordinadora, jurados, funcionarios y personalidades de la cultura.
Los ganadores son: 1°, Magui Moavro por la obra “Sin Título 63 Serie Bones”; 2°, Manuel Cayetano Pavón por la obra “Semillero”; 3°, Alejandro Gigli por la obra “Templo” y en la categoría Muralismo, Carbonillas Proyekt.
Más de 700 artistas del país participaron en este importante premio otorgado todos los años por Bancor.
Click aquí para conocer más detalles de los premios.
El presidente de Banco de Córdoba (Bancor), Daniel Tillard, lanzó la 14ª. edición del Premio de Pintura de BANCOR que otorgará 1.160.000 pesos en premios para artistas de todo el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre próximo y se incorpora, por única vez, la categoría «muralismo» para promover el desarrollo del arte urbano en la ciudad. De qué se trata.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard, junto a la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, anunció los ganadores de la XIII edición del Premio de Pintura, que contó con récord de participantes de todo el país. Se presentaron 998 obras, por encima de las 982 que concursaron en 2016. Quiénes fueron los ganadores.
Como parte de su misión de visibilizar y divulgar las obras de artistas nacionales, la Universidad Siglo 21 inauguró la muestra “Diversificarte, el Arte vive en la Universidad”, donde se puede apreciar la colección de artes visuales que forman parte de la esencia y patrimonio cultural de la institución.
La muestra fue curada por el reconocido especialista Tomás Ezequiel Bondone, y consta de más de 30 obras entre lienzos, dibujos y esculturas.
Obra de arte de Luciano Burba | Gentileza: Universidad Siglo 21.
Por Claudio Fantini. Un puñado de artistas extrañan a Cristina Kirchner y están convencidos de que, en pocos días, Mauricio Macri batió récords en materia de destrucción social y económica. Por eso se juntaron en una plaza porteña a reclamar que vuelvan “la alegría, el trabajo y la libertad”. Pero Joaquín Sabina recordó algo más grave.
Por Rosa Bertino. Hubo una vez en que las niñas se ponían de novias en el barrio, la facultad o el trabajo. Las mamás les aconsejaban buscar “un buen muchacho” porque el casamiento siempre entrañaba una posibilidad de ascenso social.