El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Familia Parra presentó el nuevo C3 que lanzó la firma Citroën, con precios y planes de ahorro accesibles, al tiempo que prepara un nuevo local para la venta de usados y un servicio integral posventa multimarca. El espacio será inaugurado en las próximas semanas, posiblemente durante el desarrollo del Mundial Qatar 2022. Los anuncios fueron realizados por Sebastián y Diego Parra, durante la presentación en Croque Madame El Castillo, de Villa Allende, junto a las principales autoridades de Citroën, del grupo Stellantis.
El Grupo Tagle sumó un nuevo concesionario a la línea de locales que Autocity posee sobre la avenida de Circunvalación y Santa Ana –Fiat, Nissan, Peugeot y Renault-, con la apertura del de la marca Jeep.
Allí invirtió un millón de dólares para habilitar un espacio comercial de 900 metros cuadrados y un servicio de posventa de 500 metros cuadrados, con la expectativa de crecer y convertirse en el concesionario número uno de la marca en el país. En la actualidad, ostenta ese podio para el interior, pero es el segundo a nivel de la Argentina.
Los planes del Grupo fueron presentados por Gregorio Tagle, titular de Autocity; el director Ignacio Vázquez y el responsable de la marca en ese espacio, Patricio Fiorentino. Veamos de qué se trata.
Click aquí para conocer más detalles del sector automotor.
Los autos siguen siendo, sin dudas, una de las grandes pasiones de los argentinos. Pero, ¿es un buen momento para invertir en un vehículo? ¿Nuevo o usado? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de suscribir un plan de ahorro?
En la cuarta entrega de Los Turello de bolsillo (LTDB) se abordaron estos interrogantes.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Manuel y Gregorio Tagle, junto a Sebastián Parra, referentes en el mercado del automóvil, fueron los invitados del segundo programa de Los Turello, que se emite por Canal C, los domingos a las 21.30 horas. Leer +
En un mercado deprimido en enero para la venta de autos nuevos y usados, Bancor (Banco de Córdoba) relanzó los créditos personales para compra de los usados. Financiará hasta el ciento por ciento del valor de la unidad, con una tasa del 31% y 33% anual para 24 y 36 meses.
Con tasas negativas (rinden entre 24 y 25%) y la suba del dólar blue –ayer marcó otro récord en el año, al cerrar a $15,35- no pocos imaginan liquidar sus ahorros y adquirir bienes durables. ¿Conviene, entonces comprar un cero kilómetro? ¿Por qué están caros los usados?
Hay una diferencia importante entre el comprador de autos cero kilómetro (0Km) de 2013 y el de este año. Aun cuando las ventas cayeron 25% en los ocho primeros meses, hay quiénes se quedan con “el olorcito a nuevo”. Los detalles de quiénes son los nuevos propietarios y quiénes optan por el usado.