El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
En la antesala de la última reunión de trabajo de la Fundación Mediterránea en Córdoba, el ex...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Con motivo de la celebración del 447° aniversario de la fundación de la Ciudad de Córdoba, no hubo ayer actividad bancaria, ni en la administración pública ni en los establecimientos educativos, ya sea en la forma presencial o virtual. Esta modalidad se repetirá el jueves 9 de julio, con motivo de la celebración del Día de la Independencia, y el viernes 10, declarado feriado puente turístico.
Las actividades se restablecerán hoy. Ayer, hubo múltiples inconvenientes en el funcionamiento de los cajeros automáticos, en la mayoría de los cuales no había fondos disponibles. Este miércoles, el Banco de Córdoba continuará con el pago a jubilados provinciales, al tiempo que continuará con el calendario fijado por la ANSES para los jubilados nacionales. Repasemos.
Click aquí para conocer los cronogramas de pago.
Por Juan Turello. Juan Schiaretti señaló que su tercer período deberá ser recordado por la construcción de “una nueva Córdoba”, basada en la economía del conocimiento y la conectividad, con justicia social. Para la oposición, esos objetivos son “el perfume” de una situación delicada en cuanto a la deuda y a la penetración del narcotráfico, temas que no fueron incluidos en el discurso inaugural del 142° período de sesiones de la Legislatura de Córdoba.
La “economía del conocimiento” –mencionada una veintena de veces en el mensaje de 35 minutos- permite el desarrollo basado en el uso de internet y la tecnología para mejorar la productividad y la innovación. Repasemos objetivos y alertas de mi nota en La Voz.
Este año puede ser definido como el que todos sacaron de los bolsillos de los jubilados cordobeses. El gobierno de Cristina Kirchner se llevó 358 millones de pesos por Ganancias y el diferimiento en el cobro de los aumentos supuso resignar ingresos por 240 millones para la gestión de José Manuel de la Sota.
Por Jorge Gentile (Abogado, miembro del Estudio Gentile-Saravia). ¿Por qué un jubilado puede demandar a la provincia de Córdoba tras el cobro de sus haberes, que no incluyan el aumento otorgado a los trabajadores en actividad?
Esta es una pregunta…
Por Jorge Ingaramo. Los sistemas previsionales están en crisis en todo el mundo, en especial los que rigen en los países de la Unión Europea.
La situación del sistema previsional argentino es cada día peor, en tanto el de Córdoba presenta un déficit creciente.
José Manuel de la Sota (en Twitter: @jmdls2011) comprobó en carne propia que ni un funcionario nacional de cuarta categoría quería abrir la puerta de su despacho para atenderlo.
Decidió, entonces, enfrentar a la presidenta Cristina Kirchner (@CFKArgentina), imponer cambios en la jubilación provincial y…
Los gremios estatales –incluidos los combativos Rubén Daniele (Suoem) y Juan Leyría (Luz y Fuerza de Córdoba)- recibieron seguridades por parte de las autoridades provinciales que la gestión de José Manuel de la Sota (en Twitter: @jmdls2011) “no va a modificar” la actual ley de jubilaciones de Córdoba.
¿Cumplirá? “La mejor garantía que tenemos es que un candidato con aspiraciones presidenciales, como De la Sota, no va a modificar la ley de jubilaciones”, afirmó un sindicalista con varios años al frente de un gremio y conocedor de los manejos políticos.
“Es cierto, en la Argentina nadie vota a quien anuncia un ajuste, aunque los problemas de la Caja de Jubilaciones de Córdoba sean estructurales”, admitió un actual legislador peronista, que conoció muy de cerca el manejo de los despachos del poder.