Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Además de Juan Schiaretti, hacedor del triunfo electoral más amplio que se haya registrado en Córdoba por parte del peronismo, en el escenario nacional -donde el gobernador cordobés juega desde hace tiempo, aunque su perfil bajo lo disimule- tienen derecho a festejar el resultado Roberto Lavagna, Miguel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. ¿Y el kirchnerismo?
Por Claudio Fantini. En este sísmico choque entre Elisa Carrió y Mauricio Macri, ambos están resultando perjudicados. Para Macri, mantener como prioridad la continuidad de Carrió en Cambiemos a pesar de sus furibundos desplantes, empieza a resultar contraproducente, porque empieza a leerse, no como un rasgo de tolerancia con la crítica y la pluralidad interna, sino de temor a que, en la oposición lisa y llana, “Lilita” sea más destructiva aún con la coalición oficialista.
«A la seis de la tarde se terminó Cristina» dijo hace un par de semanas Jorge Giacobbe (padre), director de la consultora que lleva su apellido, a Los Turello en el 8° Congreso de Mercado de Capitales organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivo de Finanzas [IAEF] a principios de Octubre. Leer +
Por Juan Turello. En política, existe un dogma no declarado que es más difícil administrar las victorias (el triunfalismo) que recuperarse de las derrotas. Es lo que podría sucederle al macrismo, señala mi nota en La Voz.
Hay demasiados gestos de triunfalismo de sus principales exponentes. Están más inquietos por las candidaturas para 2019 que en analizar y explicar a la sociedad que la senda del crecimiento que se registra en los últimos meses exigirá nuevos esfuerzos para sostenerla. Leer +
Por Claudio Fantini. “No reconocen absolutamente nada del pasado: ni la corrupción, ni el autoritarismo, ni la violencia, ni el abuso. No creemos que puedan representar la igualdad los que ocultaban los datos de la pobreza y no creemos que puedan hablar de modernidad, los que nos aislaron del mundo”. La crítica lúcida y bastante completa contra el kirchnerismo fue efectuada por Martín Lousteau.
Como es tradicional, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba dio el puntapié inicial para los debates de candidatos a diputado nacional con vista a la elección legislativa del 22 de octubre.
El panel estuvo conformado por cinco postulantes debido a que faltaron a la cita los números uno de las listas de Cambiemos, Héctor Baldassi, y Córdoba Ciudadana, Pablo Carro. Los dos principales exponentes de lo que se denomina “la grieta” en la Argentina –el macrismo y el kirchnerismo- estuvieron ausentes del debate en la entidad profesional.
Llaryora, García Elorrio, Echevarría, Battaglino (moderador), Olivero y Beltrán, candidatos a diputado nacional | Foto: CPCE
El encargado de recibir a los asistentes fue el titular del CPCE, José Simonella, quien señaló que “la entidad esperaba la presencia” de los dos candidatos ausentes. Los organizadores retiraron de la mesa principal los nombres de Baldassi y Carro, previo al inicio del panel.
Por Claudio Fantini. Una negligencia puede opacar una victoria. El domingo a la noche, estaba claro que Cambiemos era el gran triunfador de la jornada, por ende, la victoria es también de Mauricio Macri. La coalición que gobierna se convertía en la primera fuerza política a escala nacional, mientras el kirchnerismo se volvía electoralmente irrelevante.
La alianza Cambiemos –con Mauricio Macri– al frente salió airoso del primer test electoral a nivel país en las PASO 2017. Un «empate técnico» a revisar en la provincia de Buenos Aires, donde previamente se pronosticaba un triunfo amplio de Cristina Kirchner. Leer +
Tiempo de descuento para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de Agosto. En Córdoba se definieron 10 listas. Sólo entre dos de ellas, que corresponden al espacio de Cambiemos, habrá una disputa interna por el voto. Leer +
El cordobés Jorge Sappia fue elegido presidente de la Convención Nacional de la UCR, el máximo órgano de gobierno del radicalismo, encargado de decidir las políticas de alianza. En el programa Los Turello, Sappia advirtió que «la UCR no quiere ser un socio mudo de Cambiemos», y que «naturalmente» la lista en Córdoba debe ser encabezada por un candidato radical.