Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
El Grupo GNI –liderado por Roque Lenti y Rafael Faucher- sumó un Centro de Alta Resolución del...
El Banco de Córdoba (Bancor), pionero en campañas de prevención del ciberdelito, lanzó una...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Si Donald Trump hubiese actuado de manera inteligente en Helsinki y hubiera planteado tensiones y diferencias (que no existen) entre él y Vladimir Putin, en lugar de la absurda defensa que hizo del presidente ruso, hubiera alejado la sospecha de que el jefe del Kremlin ordenó a sus hackers demoler la candidatura de Hillary Clinton para que llegue a la Casa Blanca alguien que le responda.
El cuarto programa televisivo de Los Turello mostró cómo se generó y se desarrolló el escándalo montado en torno a los Panama Papers y a la ruta del dinero K. Los politólogos Claudio Fantini y Sergio Berensztein evaluaron su impacto en la política gobal y en la Argentina, y si tales hechos podrían afectar la marcha de la economía local. Veamos. Leer +
Luego de que el presidente francés, François Hollande, dijera en el parlamento de Versailles «estamos en guerra»* y ordenara nuevos ataques aéreos a ISIS en Siria, como represalia a los atentados terrorista acontecidos en París el viernes pasado, el grupo yihadista difundió un nuevo video amenazando a todos los países que participan de la coalición internacional en su contra. Entre ellos, Estados Unidos.
«Atacaremos a EEUU en su centro… en Washington« advierten los soldados del Estado Islámico.
Tras esta nueva amenaza, John Brennan, jefe de la CIA, señaló que ningún país es inmune a los ataques de ISIS. Frente a esta coyuntura, 11 gobernadores del Partido Republicano de los Estados Unidos se niegan ahora a recibir a refugiados sirios y en Nueva York se creó un unidad de lucha antiterrorista, entre otras medidas preventivas que ya se despliegan en suelo norteamericano.
(*) Anonymous, el grupo de hackers más grande del mundo, le declaró ayer la guerra cibernética a ISIS.
Relacionadas:
» 16/11/15 | Las represalias no esperan.
» 15/11/15 | Francia bombardea a ISIS en Siria.
» 14/11/15 | El verdadero blanco de los ataques en Francia. Leer +
Por Claudio Fantini. Para que Estados Unidos haya cerrado embajadas en una franja territorial que equivale al 20 por ciento del planeta, es porque las señales de un mega-ataque terrorista son claras e inequívocas. Leer +
Por Claudio Fantini. Que se persiga a Edward Snowden como si fuera un megaterrorista de la talla de Bin Laden, parece una desmesura. Y que el chavismo le ofrezca asilo como si fuera un paladín de la lucha contra el Estado que espía a los ciudadanos, parece una ironía.
Por Claudio Fantini. Lo que cuenta Edward Snowden evoca la novela 1984. En ella, George Orwell describe al totalitarismo como un sistema en el que el Estado es el Gran Hermano que puede mirarlo y escucharlo todo.