Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
A partir de hoy los fans en Facebook de Clarín, TN, La Nación, Infobae, Ciudad.com, TKM, TyC Sports y Bola Vip, entre otros 40 medios de América Latina, podrán acceder a sus noticias, desde la red social, en un nuevo formato mobile denominado: «Instant Articles« («Artículos Instantáneos», en español). Leer +
Por robar con apasionamiento y cargarse a un fiscal.
Escribe Oberdán Rocamora para Jorge Asís Digital.
Con astucia La Doctora plantea la invención del Partido Judicial. Leer +
La Justicia y Clarín, focos de conflicto convergentes.
Oberdán Rocamora para Jorge Asís Digital.
El Caso Nisman reinstala al gobierno, de frente, con los principales focos de conflicto convergentes.
Clarín y La Justicia (segundos, en adelante, afuera). Leer +
Luego de la conmoción sufrida por la muerte de Alberto Nisman, la presidenta Cristina Kirchner manifestó su opinión a través de su cuenta de Facebook, en la cual planteó una serie de interrogantes relacionadas al regreso de las vacaciones del fiscal, la rápida preparación del escrito de 350 páginas y el accionar de Clarín, entre otros cuestionamientos que pidió que sean investigados por el poder judicial.
Un extracto de la carta:
❝Se complicaba y crecía la sensación, al menos en mí, de estar en un teatro de operaciones de la política nacional e internacional en el que a pocos le importaban las víctimas y mucho menos la verdad. Tal cual lo declaré más tarde como testigo en el juicio oral❞.
● Clic aquí para leer la carta completa de Cristina en Facebook.
Cristina escribiendo | Imagen: tramitesonline.com
Relacionadas:
» 19/1/15 | Argentina ensombrecida por la muerte de Nisman, por Claudio Fantini.
» 19/1/15 | Fotos de las multitudinarias marchas.
» 19/1/15 | Conmoción por la muerte del fiscal ¿y ahora?.
» 15/1/15 | El lado oscuro, y los 4 problemas, del acuerdo con Irán, por Claudio Fantini. Leer +
Una estrategia riesgosa para devaluar al pobre opositor real. Escribe Bernardo Maldonado-Kohen para Jorge Asís Digital.
“La Presidenta no es socia de Lázaro Báez”, Ricardo Echegaray, 2014.
“Desmentir, en periodismo, es informar dos veces”, Maestro Cottumacci, 1977.
Al instalar que los medios representan la verdadera oposición política, Cristina, La Doctora, copia, con mucha más suerte, un argumento de Carlos Menem, El Sheik. Leer +
Mientras el gobierno de Cristina Kirchner se prepara para la emblemática fecha del «7D» (7 de diciembre), el diario Clarín pegó duro ayer en la tapa de su edición dominical, al señalar que el 81% de la gente quiere que el Gobierno se preocupe de sus problemas: inseguridad, inflación y desempleo.