Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
En medio de los festejos, distintas empresas de movilidad brindaron consejos para poder viajar sin problemas. Entre ellas, Uber apuesta fuerte al público cordobés y refuerza la seguridad. Con ese contexto, la compañía de movilidad sale al mercado y comparte sus recomendaciones para moverse de manera cómoda, o enviar y recibir regalos.
El lector se pierde ante la sopa de números que por estos días se incluyen en anuncios oficiales. Las cifras más repetidas son 28%, 25% y 20%.
Pero, ¿qué significan? Los números reflejan aumentos previstos en el boleto del transporte urbano de la ciudad de Córdoba y de los impuestos municipales y provinciales. La buena noticia es que la nafta no subirá hasta después del ballotage (22 de noviembre) para evitar irritar a los usuarios. Repasemos.
Por Sergio Mabres. Un buena para los pasajeros del transporte público de la ciudad de Córdoba: ahora pueden usar Google Maps para buscar y ver los recorridos de los colectivos, como así también sus paradas y horarios. Leer +