El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El padre Munir Bracco, asesor de la Pastoral Social en Córdoba, habló con Los Turello sobre la campaña Urgencia Alimentaria. Es el proyecto solidario agrupa distintas organizaciones sociales y religiosas que tienen como proyecto alimentar a las familias más necesitadas del Gran Córdoba durante la pandemia.
Su objetivo es llegar a las 25 mil familias. «Se acerca a pedirnos ayuda personas que jamás se imaginaron tener que llegar a esa situación», agrega Bracco.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Leer +“25 mil familias de Córdoba nos necesitan hoy para poder alimentarse”, sostienen los impulsores de Córdoba Urgencia Alimentaria, una iniciativa de Cáritas Córdoba, Pastoral Social, Jesuitas, Radio María, Hombre Nuevo y Manos Abiertas.
El programa recibió ayer el espaldarazo del papa Francisco, en su mensaje de todos los domingos. Ver aquí: El Papa destaca el programa Córdoba Ayuda Alimentaria.
Hasta el momento, la campaña ha logrado acompañar a 12.816 familias vulnerables de la Arquidiócesis de Córdoba, con módulos alimentarios para mitigar la agobiante situación en sus hogares.
Por Sergio Mabres. Se trata de restaurantes sin acceso al público. Preparan la comida y luego la venden y reparten valiéndose solamente de aplicaciones móviles (apps). La tendencia ocurre en el Hemisferio Norte, donde la mayoría utiliza la app Grubhub, parecida a la de PedidosYa por estas latitudes. ¿Cuál es el atractivo para los clientes que usan esta clase de aplicaciones?
Hay cientos de historias de solidaridad que merecen ser contadas como cierre de 2016 y que generan expectativas positivas para el año que acaba de comenzar. En Los Turello, rescatamos una, que muestra el costado de los jóvenes que asumen la tarea solidaria desde su formación.
Guillermo Robles, abogado y abanderado de la Universidad Nacional de Córdoba, decidió devolver parte de la formación que recibió de sus padres y educadores en la tarea solidaria. Así nació Juntando Sonrisas, una ONG conformada por jóvenes y amigos que decidieron ir a barrios marginales para brindar apoyo escolar, entretenimiento y una comida más al día.
McDonald’s, una de las mayores cadenas de comidas rápidas del mundo, finalmente abrió sus puertas para terminar con los secretos y mostrar como se hacen las famosas hamburguesas en Estados Unidos. En la Argentina, la polémica siguió en las redes sociales por el tamaño y la calidad de la hamburguer local, así como la de pollo y sobre los restantes ingredientes. Mirá aquí como se fabrican.