Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Suscribite al canal de Los Turello.
El dólar ahorro para empleados, monotributistas y autónomos mantiene un buen ritmo de aprobación por parte de la AFIP, pero no así por los bancos, ya que en apenas dos días aún quedan pendientes más de 162.000 pedidos ya autorizados.
No hubo grandes noticias sobre la marcha de la economía «el día después» de las elecciones legislativas. El dólar oficial subió a $ 5,90; el blue retrocedió a $ 9,75 luego de haber cotizado como «dólar Messi» y la Bolsa de Comercio bajó 1% a la espera de definiciones políticas.
Guillermo Acosta, director del Instituto de Economía de la Bolsa de Comercio (@IIE_BCC), planteó ayer la existencia de 9 cotizaciones del dólar, todas las cuales superan el valor del dólar oficial (5,20), salvo los 3,38 pesos que se paga por las ventas de soja.
Por Juan Turello. Todos los días, la cotización del dólar «blue» somete a un shock a los argentinos. El “dólar Messi”, como lo llaman algunos por su intención de lucir el 10 en la pizarra, llega antes de lo que se esperaba, señala la nota publicada en La Voz del Interior.
El dólar «blue« siguió ayer su carrera y cerró a 8,90 pesos. La duda de la sociedad es si seguirá subiendo hasta que las próximas elecciones -11 de agosto (primarias) y 27 de octubre (generales)- decanten un panorama político y económico definitivo.