Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La Corporación América puso en marcha la construcción del Distrito Las Artes, en 36 hectáreas que pertenecieron al ex Batallón de Comunicaciones 141. El proyecto demandará una inversión total de 1.000 millones de dólares. El espacio destinará seis hectáreas a zonas verdes y otras obras comunes a la ciudad. Se prevé la radicación de unas 12 mil personas en las diferentes construcciones, que exigirán la ocupación de unos 1.100 operarios por día.
El intendente Ramón Mestre, Eduardo Eurnekian (Corporación América) y Cristian Bazarian, director del proyecto, contemplan el masterplan de Distrito Las Artes | Foto: prensa Lawsonnet.com
“La primera palada” fue dada ayer por el intendente Ramón Mestre y el presidente de la Corporación América, Eduardo Eurnekian, cuyos representantes destacaron a Córdoba como polo industrial, centro de conexión aérea y de desarrollo inmobiliario por la presencia de numerosas universidades.
Clic aquí para leer el proyecto completo del Distrito Las Artes
Por Juan Turello. «Fue más difícil de lo que imaginamos”, admitió Mauricio Macri. Y describió la herencia: un país en default, sin energía, con deudas impagas en todas las áreas del Estado y una estructura administrativa desmantelada, señala el comienzo de mi nota en La Voz. Leer +