El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Por Juan Turello. "Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Con la curaduría de Ana Luisa Bondone y Clementina Zablosky, se puede visitar la exposición “Tomasa. Pinturas y dibujos de Tomasa Linares Garzón”, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE en Córdoba, avenida Rafael Núñez 4252. Estará abierta al público hasta el 31 de mayo próximo en días hábiles, de 9 a 18.
La muestra explora y hace pública la obra de una emblemática pintora cordobesa de las primeras décadas del siglo XX, y propone un recorrido por un conjunto de sus pinturas y dibujos de pequeño formato, preservadas en la colección particular de Julio Zelarayán.
En palabras de sus curadoras, “la muestra dialoga con el oficio de la historia del arte y contribuye a la reconstrucción del registro de lo sensible, ligado a la enseñanza de la pintura y la experiencia estética de hombres y mujeres del pasado cordobés”.
De este modo, Fundación OSDE abre un nuevo ciclo de actividades que proponen acercar a la comunidad distintos artistas y oradores durante el año, en su objetivo de valorizar los talentos locales.
La obra retrata a hombres y mujeres del pasado cordobés | Foto: Fundación OSDE.
Fundación OSDE, que a lo largo de este año acercó propuestas creativas e innovadoras, cautiva ahora con una sensacional exposición de la artista Aída Carballo.
La muestra “Entre el sueño y la realidad” abarca parte de la obra de Aída Carballo, dedicada al grabado, la cerámica, el dibujo, la ilustración y la pintura, mostrando sus facetas más versátiles. “La intención de la muestra es transitar el mundo de Aída a través de su legado tanto plástico como literario, desde sus series más emblemáticas, pasando por sus obras premiadas y recorriendo las distintas disciplinas que exploró”, afirmó Gabriela Vicente Irrazábal, curadora de la muestra.
Por Sergio Mabres. Los expertos se reunieron para determinar si el uso de tablets es nocivo o beneficioso en bebés menores a 2 años. Es una de las discusiones vanguardistas que se plantea la Academia Americana de Pediatría (AAP) pediatría con una alto nivel de incertidumbre. Leer +