El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¡Uy ¿tanto gasté?! es una de las expresiones más comunes cuando una familia se sorprende por los montos a pagar que figuran en las facturas de la luz, del agua o del gas.
La segunda entrega de Los Turello de bolsillo (LTDB) sobre los servicios públicos se enfocó en cómo controlar los consumos y en cómo analizar las facturas, con el asesoramiento de Walter Scavino, vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP).
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Los usuarios de Ecogas -la distribuidora de gas natural en Córdoba, La Rioja y Catamarca- entregará desde esta semana las facturas que incluirán el período 1° de abril al 23 de agosto último. Sobre qué tarifa se cobrará y qué sucederá en el futuro hablamos en el programa Los Turello con Walter Scavino, representante de usuarios y consumidores en el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP). Para tener en cuenta.
El gobernador Juan Schiaretti y el presidente de EPEC, Jorge González, coincidieron en señalar que a la empresa no lo alcanza el amparo aceptado por la jueza Federal del partido de San Martín, Buenos Aires, que suspendió el tarifazo de luz en todo el país. De tal modo, las autoridades ratificaron que debe abonarse la factura enviada a los domicilios cordobeses.
Schiaretti explicó: “Los aumentos que habíamos realizado a través de EPEC no están en tela de juicio porque son anteriores» a esa fecha. González, por su parte, aludió a «errores conceptuales» de la magistrada en la resolución, ya que alude al ENRE, que tiene facultades sólo sobre las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap. En Córdoba, la tarifa de EPEC es supervisada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP). Escuchá aquí las declaraciones de González formuladas al programa Juan al Medio de Radio Continental Córdoba.
Una imagen que quedará en el olvido. trámites en el histórico edificio de EPEC. Ahora, se atenderá en modernas oficinas comerciales | Foto: lavoz.com.ar
EPEC inauguró anoche con bombos y platillos el quinto Centro de Atención Comercial (CAC), que desde el 1° de septiembre atenderá todos los trámites de esa índole para particulares y grandes consumidores de la zona central de la ciudad, en avenida Colón y El Chaco. El plan prevé instalar otros cinco más para totalizar 10 CAC.
La otra cara de ese acto es que desde el próximo mes el edificio histórico de EPEC no atenderá más al público, en lo que había sido una tradición a la hora de pagar boletas atrasadas, gestionar nuevas conexiones y otros trámites, que ahora se podrán efectuar en ese edificio y en los que funcionan en Argüello, Terminal de Ómnibus y en las zonas este y noroeste (Monseñor Pablo Cabrera).
Los titulares de EPEC, Jorge González, y del Sindicato de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, destacaron el paso adelante que implica para el crecimiento de la empresa. El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo que «no sólo se trata de la integración de la empresa en cuanto a generación, traslado y distribución, sino también en lo que se refiere a la integración con el cliente», y resaltó el aporte de los recursos humanos de la empresa. González admitió que «está en análisis un ajuste tarifario en base a los aumentos producidos en insumos y de mano de obra», y destacó que hay una inversión en marcha en transporte por $ 1.505 millones. Leer +
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió redoblar los controles sobre los monotributistas, un universo muy amplio y sobre el cual el organismo sospecha que hay “enanismo tributario”. Deberán tener nuevas facturas desde 2015 (trámite engorroso).