El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. José Lutri hace tres décadas que trabaja en Fiat; su compañero Carlos Fant se inició hace 38, cuando la empresa era Fiat Concord. Aunque ya han pasado por muchos altibajos, se entusiasman tras escuchar a Mauricio Macri y el anuncio de una inversión de 500 millones de dólares para fabricar un nuevo modelo en Ferreyra. Leer +
El dirigente del gremio de Comercio, Pablo Chacón, dialogó el miércoles último con el papa Francisco -en la audiencia pública- y le solicitó su apoyo para el cierre de los comercios el día domingo.
Il Observatore Romano reflejó el pedido de Chacón al Papa por el cierre de los días domingos, en la audiencia del miércoles.
«Sigan luchando por esto», le respondió el jefe de la Iglesia Católica, con respecto a la campaña «Domingo Libre, Domingo Digno», de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (AGEC). Francisco ya había apoyado este tipo de iniciativa cuando se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires. En declaraciones a Radio Continental Córdoba, en el programa «Juan al medio», detalló la entrevista con el Papa y sostuvo que es necesario «buscar consenso sobre esta iniciativa, que permitirá que cierren los comercios que así lo deseen, mientras en otros se desempeñen personas jóvenes o quienes desean trabajar esa jornada o sean abiertos por sus dueños. El problema radica en la posición de las grandes cadenas y los grandes centros comerciales.
Francisco había recibido meses atrás a Osvaldo Cornide, titular de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quien le efectuó un pedido similar.
En su primera declaración como flamante presidente de la Federación Comercial de Córdoba,
Marcelo Stehli, dijo: «Vamos a seguir trabajando para el cierre de los domingos». Esa postura ya había sido apoyada por el anterior titular de la entidad, Rubén Martos. Leer +
El consumo no repunta, o al menos los números le dan la espalda. La venta en supermercados y autoservicios a nivel nacional –medida en volúmenes- cayó 1,6% en marzo, según la consultora CCR. Leer +
Por Sebastián Turello. ❝Frío❞ es la palabra que utilizan algunos comerciantes para describir los bajos niveles de ventas. Por caso, FEDECOM informó una baja acumulada de ↓6,5% en lo que va del año (↓9,4% en mayo) y en los locales resuenan las clásicas frases como ❝estoy mirando❞ (sin comprar). Qué dicen los expertos.
El estancamiento en el empleo privado y en la actividad económica (medida mes a mes), además de la incertidumbre política no permiten un despegue del comercio minorista, cuyas ventas (en volumen) cayeron 1,9% en agosto quedando atado a nuevas medidas.
¿Los domingos deben cerrar shoppings y supermercados? El cierre se acepta en Europa, pero es rechazado en Estados Unidos. Ahora, volvió con fuerza en la Argentina. Ayer, entidades del comercio y supermercados, y el gremio mercantil firmaron un acuerdo. Leer +