• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking

  • 0 Multimedia

    Dólar


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Argentina sale del cepo: una apuesta fuerte con interrogantes

    Publicado: 12/04/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Desde este lunes, Argentina dejará atrás el cepo a las operaciones con dólares. Una fuerte apuesta del Gobierno para estabilizar la economía y alentar el crecimiento, a partir de la eliminación de las trabas para la compra de dólares por parte de particulares.

    La actividad tendrá así de referencia el precio libre del dólar, que será el que están dispuestos a pagar los argentinos, señala mi nota en La Voz.

    Milei deja atrás el cepo, luego del acuerdo extraordinario con el FMI | Imagen: Los Turello.

    Leer +

    Milei trazó una hoja de ruta que tiene muchas incógnitas

    Publicado: 05/01/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Al igual que la hoja de ruta que trazan los veraneantes, Javier Milei señaló la que seguirá el Gobierno este año, clave en materia electoral, señala mi nota publicada en La Voz.

    El itinerario finalizará en octubre, cuando la sociedad decida básicamente si está conforme con este plan económico. La sociedad avala la estabilidad macroeconómica, con fuerte desaceleración de la inflación y un dólar estable, pero reclama por una mayor calidad en el empleo (“en blanco”) y mejores haberes para trabajadores y jubilados.

    Las exportaciones de gas desde Vaca Muerta aportarán dólares | Foto: archivo.

    Leer +

    Un balance que no es positivo para todos

    Publicado: 29/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El balance del año económico en la Argentina es positivo en líneas generales, aunque el resultado final no deja conforme a todos; en especial, a trabajadores y jubilados.

    La desaceleración de la inflación y la estabilidad del dólar pesan más en el platillo positivo que el ajuste en el sector público y la pérdida de poder de compra de las familias con ingresos fijos, señala mi nota en La Voz.

    Los salarios perdieron frente a la suba de los alimentos | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    El resto del mundo castiga a la economía argentina

    Publicado: 22/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Por momentos, Argentina suele estar aislada del resto del mundo en relación con las guerras y los cambios tecnológicos y geopolíticos. No obstante, las novedades en otros países impactan en la economía local, señala mi nota en La Voz.

    Brasil -el principal socio comercial de nuestro país- soporta desde hace semanas una crisis cambiaria a partir del fuerte déficit fiscal de la gestión de Lula Da Silva. El real se devalúa frente al dólar.

    Además, por cosechas récord, caen el precio de la soja y de sus derivados y el futuro gobierno de Donal Trump anticipa una economía más cerrada. Repasemos.

    Lula superó un problema físico, pero la moneda brasileña cae | Foto: archivo

    Leer +

    El dólar siempre está presente en las decisiones de la economía argentina

    Publicado: 14/12/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Los escándalos políticos dominan un diciembre apacible en las calles. Sin embargo, el tema del dólar está presente en las decisiones del gobierno de Javier Milei, como en la actividad de familias y de empresas.

    La relación entre el peso y la moneda norteamericana ocupó un segmento importante del discurso presidencial al cumplirse el martes 10 de diciembre el primer año de gestión, que sorprendió por los resultados macroeconómicos, señala mi nota en La Voz.

    Milei logró desacelerar la inflación y la baja del dólar en su primer año | Imagen: archivo.

    Leer +

    Musk-Milei, ¿un anticipo de la campaña electoral?

    Publicado: 05/09/2024 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. El enfrentamiento entre Elon Musk y los presidentes del Tribunal Supremo y de Brasil, resulta sumamente revelador. Las redes son el nuevo escenario de la guerra por el poder. El uso de los datos extraídos a los usuarios para alimentar algoritmos, cada vez más adictivos, muestra el poder de las plataformas. Y ese poder puede usarse para presionar estados y gobiernos, y para potenciar liderazgos ultraconservadores que ensanchan la vereda y comparten líderes disruptivos como Donald Trump, Jair Bolsonaro y Javier Milei, entre otros.

    Leer +

    Los cambiantes vientos de agosto en la economía

    Publicado: 04/08/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Los vientos que cambian de dirección son una constante en agosto: en los últimos días, soplaron desde el norte y, pocas horas después, rotaron al sur. En la economía, el cambio de sensaciones y de datos será similar, señala mi nota en La Voz.

    El Gobierno festejó como “una de las mejores semanas” la que finalizó por los datos de la coyuntura, aunque sigue la preocupación por la falta de recuperación de la actividad y la caída del empleo. Repasemos.

    El Gobierno festeja los últimos datos, pero los mercados dudan | Foto: archivo.

    Leer +

    Argentina juega sus propias Olimpíadas en la economía

    Publicado: 28/07/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Argentina está cumpliendo en París 100 años de participación en las Olimpíadas, al mismo tiempo que la economía trata de encontrar un perfil que dejé atrás la decadencia que se profundizó en los últimos años, señala mi nota en La Voz.

    ¿Cuál es la simbología de los Juegos Olímpicos y qué significan las mascotas en su identidad?

    Leer +

    Después de la Ley Bases, la salida del cepo deberá esperar

    Publicado: 30/06/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. A pocas horas de la sanción de la Ley Bases, Javier Milei salió a exponer el triunfo político y anunció un ¿”cambio del régimen monetario”? Pero, la aplicación de la norma y las futuras medidas encarnan un (gran) desafío económico, que impactarán sobre su gestión.

    El titular de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, informaron sobre las nuevas etapas de la política económica, que excluye por ahora la salida del cepo al dólar, señala mi nota en La Voz.

    Martín Llaryora se sumó al «Pacto de Mayo» que se firmará el 9 de julio | Foto: archivo.

    Leer +

    La economía y la política deben ir juntas

    Publicado: 09/06/2024 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. La formación economicista de Javier Milei le impide ver la necesidad de que las medidas tengan el suficiente respaldo político para que sean perdurables, y no se conviertan en variables que cambian cada cuatro años, señala mi nota en La Voz.

    O quizá el Presidente prefiera el estilo crítico de la política -por ahora, con apoyo mayoritario de la sociedad-, porque la dirigencia partidaria está en deuda con la solución de los múltiples problemas que enfrenta la sociedad. Repasemos qué esta pasando.

    Llaryora con Francos, el ministro que más dialoga con el sector político | Foto: Gobierno de Córdoba.

    Leer +