Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Suscribite al canal de Los Turello.
En Los Turello, que cumplirá en marzo ocho años de emisión en la televisión cordobesa, resumimos las principales novedades de febrero en «6C»: Calor, Congreso, Combustibles, Canasta Escolar, Cuota Simple y Carnaval, pero ahora viene un marzo difícil. Se suman el problemático dictado de clases ante la protesta de los docentes, además de los reclamos de diversos sectores gremiales. Hay un clima político enardecido por los días de furia de Javier Milei. Una breve referencia de cada uno de los temas.
Por Sergio Mabres. Dos noticias dan cuenta que viene una ola gigante: la publicidad móvil. Entiéndase por esta última, la que se consume desde dispositivos móviles tales como smartphones y tablets, al acceder a un sitio web o ejecutar una aplicación (app). Leer +
Según el Servicio Meteorológico Nacional rigen alertas de tormentas para el este de Córdoba. El pronóstico indica que las lluvias continuarían hasta el Jueves en gran parte de la provincia. Si se cumple, el caudal de los ríos serranos continuará creciendo.
Ayer los ríos Santa Rosa, Anisacate y Cosquín crecieron 1,5 metros. San Antonio y Cablango, 3 metros. Defensa Civil pidió precaución.
Así creció el río #Cosquín Defensa Civil pide precaución http://t.co/jcqAQbsPtj pic.twitter.com/V4fsQmexvF
— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) enero 27, 2015
Quienes no están muy contentos con la noticia son los turistas a los que les tocó,sin esperarlo, un enero pasado por agua. Leer +
Ayer, la temperatura trepó a los 39° en Córdoba (en Chaco fue récord: 46°C) y la sensación traducida al ‘córdobes básico’ fue: ❝¡que calorón!❞. ❝Y como si esta fuera poco❞, diría un vendedor de peines en un colectivo, ante el primer sofocón salto la térmica: después del mediodía hubo cortes de luz que afectaron a varios barrios y semáforos de la ciudad. Rápidamente el hashtag #Epec se convirtió en tendencia en Twitter por los numerosos reclamos de los usuarios. Según la empresa estatal, el viento provocó los desperfectos y prometió un plan de contingencia para que no se repitan durante el verano.
A pesar de que el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anticipa posibles tormentas y chaparrones aislados, el alivio recién llegaría el jueves cuando la máxima descendería a 23°C.
Lo único gracioso, fueron los memes que circularon en las redes sociales: