Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El psicólogo y magister Carlos Spontón, director del Observatorio de Tendencias de la Universidad Siglo 21, se refirió al delicado estado de salud mental que están atravesando muchas personas.
La ansiedad, el insomnio, la depresión, el estrés y el burnout -síndrome de la «cabeza quemada»– se potenciaron a partir de la pandemia del COVID-19, según el especialista. Y tienen posibilidad de extenderse como secuelas psicológicas, más allá de la situación epidemiológica.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Spontón también analizó cómo este contexto cambió los vínculos personales de pareja (separaciones y nacimientos de los «pandemials«) y profesionales, con el teletrabajo.
Al final, sugirió trabajar en el propósito para darle sentido a la vida y así, mejorar los niveles de bienestar: “En mi próximo año, detectar si voy hacer actividades que tengan sentido para mí”, es clave en ese sentido.
Para quienes deseen encontrar más herramientas para desarrollar su propósito, el psicólogo sugirió conocer la filosofía japonesa Ikigai.
Leer +Por Nicole Turello. El psicólogo Damián Camaño pasó por Los Turello tras la pérdida de dos figuras del deporte a causa de la salud mental. “Los deportistas profesionales son personas, no máquinas de rendimiento”, destacó sobre las exigencias del entorno.
También puntualizó sobre la importancia de no generar falsas ilusiones en los más chicos: “De cien llega uno”, agregó de las presiones y las posteriores frustraciones por no llegar al profesionalismo.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Leer +Por Nicole Turello. El aislamiento social, preventivo y obligatorio se extendió hasta el 26 de abril. La cuarentena llega al mes de cumplimiento y se hace notar en nuestro día a día.
Lo que comenzó con recetas caseras, largas jornadas de Netflix y horas de sueño, se transformó en una situación difícil para muchos argentinos.
¿Cómo hacerle frente? En Los Turello cada jueves buscamos distintas alternativas para que el aislamiento se transforme en un tiempo enriquecedor en cada hogar.
Clic aquí para seguir leyendo la nota.