El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Un grupo de emprendedores cordobeses presentó HolaFactura.com, un sistema integral para la...
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px;...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Suscribite al canal de Los Turello.
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma ininterrumpida en la pantalla de Canal C Argentina, alcanzando las 410 emisiones.
Los conductores de este espacio periodístico, Sebastián, Nicole y Juan, expresaron con alegría la continuidad del programa en un contexto desafiante. Además, agradecieron el acompañamiento recibido a lo largo de este ciclo.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
El gobernador Martín Llaryora inaugurará el próximo sábado el período ordinario de sesiones de la Legislatura en la ciudad de Deán Funes, en medio de desafíos internos por el funcionamiento del cuerpo legislativo y la suba de impuestos, mientras que las políticas del presidente Javier Milei suponen una doble pinza sobre las finanzas provinciales: la eliminación de subsidios al transporte público y los aportes a la Caja de Jubilaciones.
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de Banco del Sol, como primer paso de una alianza estratégica para llegar a las empresas de todo el país con una nueva propuesta de servicios y de productos financieros. A través de Allaria Créditos SA, Allaria y Argenpymes van a aportar a la plataforma de la banca digital duna amplia gama de instrumentos y servicios para hacer más eficiente el manejo de capital y el acceso al financiamiento de las empresas.
Guillermo Ordoñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello sobre el potencil impacto de las políticas proteccionistas del flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía argentina.
“Me da la sensación que esto va a perjudicar a todo el mundo. Esto va a generar en principio ‘guerras comerciales’ que no son buenas para las economías del mundo y menos aún, para los países emergentes, como Argentina. El fortalecimiento del dólar lleva generalmente a la reducción del precio de las commodities y un país exportador como Argentina sufre debido a esto«, señaló Ordoñez.
Clic aquí para suscribirse el canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.