El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
«El futuro está aquí» dijo Ramiro Sosa Navarro refiriéndose a la flamante Comisión Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), que ayer festejó su primera década. Sus integrantes son sub 36, promedian los 30 años, y pertenecen a la llamada generación Y.
Crédito: Jacobo Nasi Fotografía.
De cara al 2015, el flamante presidente José María Trabattoni (Soluciones Postales) señaló que su prioridad será promover los jóvenes empresarios y emprendedores, sistematizando programas de capacitación y vinculación entre los miembros de la entidad, para luego «salir con fuerza al entorno» y generar nuevas alianzas con otras organizaciones. «La idea es seguir sumando«, agregó Sebastián Conejero (Córdoba E-Shop), ex presidente de la asociación.
«Ante el individualismo y la falta de cultura asociativa, espacios como los de AJE son muy buenos ya que fomentan el intercambio de experiencias y la responsabilidad del joven empresario para su subsistencia, con una visión global y de largo plazo», sostiene Horacio Parga (h). Por caso Trabattoni comentó que pudo mejorar los procesos de reclutamiento de su compañía a partir de la experiencia compartida por Mauro Bono.
Empuje, motivación, integración y aprendizaje continuo fueron otros atributos destacados por el resto de los miembros de la nueva comisión, a saber:
Presidente: José María Trabattoni (Soluciones Postales).
Vice: Lucas Chaya del Pino (GoldCafé).
Secretario: Martín Carlino (Rodados del Centro).
Pro Secretario: Ana Carolina Sturam (Establecimiento Metalúrgico Sturam).
Tesorero: Horacio Parga (Grupo Edisur).
Pro Tesorero: Jonatan Goldman (Isaías Goldman).
Vocales Titulares: Walter Rojas (Omega); Gastón Ceballos (Nobis); Agostina Gennaro (Invertia Desarrollos).
Vocales Suplentes: Federico Testa (GoldCafé); Carlos Seleme (GoldCafé).
Comisión Revisora de Cuentas: Fabio Farchetto (Insellers), Candelaria Escuti (Preme Medicina Privada).
Suplente: Agustín Álvarez River (Abogado).
En las vísperas de un año electoral, los directivos de AJE no descartaron aportar gestión y acercar proyectos al ámbito público en pos del desarrollo de una nueva cultura empresaria.
La ficha de Aje
■ Fecha Fundación: Octubre de 20o4.
■ N° Socios: 100 cuya facturación anual conjunta supera los $700 millones.
■ Requisitos para ingresar: estar en una puesto de decisión y tener menos de 36 años.
■ Web: www.ajecba.com.ar
Nota: Aje es una asociación adherida a la Bolsa de Comercio de Córdoba, asectorial, independiente y sin fines de lucro.