Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Las estadísticas dicen que hay espacio, ¿pero hay demanda para más shoppings en Córdoba?
A la hora de los datos… … los números justifican que la ciudad de Córdoba pueda seguir creciendo en este formato de negocios. Cada mil habitantes, en Córdoba sólo se han construido 82 metros cuadrados de este tipo de superficies. Está por debajo del promedio país (93) e, incluso, de las provincias con las que se compara: Buenos Aires (101 metros), Santa Fe (113) y Mendoza (98).
¿Y demanda? Los ingresos han crecido por encima de la inflación en los últimos años, lo que permitió el ascenso social de ciertos sectores. Según Santiago Blaksley, presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers , si bien los consumidores de estos centros comerciales por lo tradicional pertenecen a la clase alta o media alta, “la incorporación del segmento medio de la población permite visualizar oportunidades para desarrollos exitosos en zonas que hasta el momento no se analizaban y no encontraban oferta comercial de este tipo”.
Guillermo Olivetto, analista de consumo, estima que las clases media y media-baja equivalen a la mitad de la población. El público-meta de este formato alcanzaría en Córdoba a unos 1,65 millón de habitantes; unos 700 mil localizados en el Gran Córdoba.
¿Shopping o torres? El Grupo Edisur tiene bajo estudio qué proyecto realizará en el predio de la ex Coca Cola (sobre avenida Monseñor Pablo Cabrera, al lado de Mediterráneo Automotores), en tanto el grupo empresario que compró la ex fábrica Barrado (a unos mil metros del espacio anterior) aún no decidió qué desarrollará allí.
Para conocer más sobre el negocio de los shopping leé el informe: http://www.grupoedisur.com.ar/es/index.php?put=publicacion&id_publicacion=186