Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. Están todas las marcas y ha sido definido como uno de los más importantes de Latinoamérica y a la altura de los europeos. Esa definición cabe para el 6° Salón Internacional del Automóvil, que se desarrolla en Buenos Aires hasta el próximo domingo 30 de junio, de 12 a 22.
Los directivos de las terminales automotrices que participan de la exposición en el predio de la Sociedad Rural consideraron que la Argentina se encamina a una récord de producción en 2013 de 860 mil unidades, por encima de las 828.771 de 2011 (la actual marca histórica).
Pero los números y las advertencias sobre la pérdida de competitividad del sector más dinámico de la industria argentina, es lo de menos. Las grandes atracciones son las novedades (54 en total) de modelos espectaculares que presentaron las 21 marcas, los que estarán disponibles en el país desde el próximo semestre, salvo algunas excepciones. Asistieron 1.800 periodistas de la Argentina, Mercosur y Europa.
¿Qué tienen en común los nuevos modelos?
■ Navegador satelital.
■ Conexión a equipos multimedia.
■ Desarrollo de vehículos híbridos (ecológicos, nafteros o gasoleros y a la vez eléctricos, salvo el caso de Fiat, que no está convencida de este proyecto).
■ Silenciosos.
■ Con sensores de estacionamiento (¡que alivio para las mujeres… y ciertos hombres, por supuesto!) y gran capacidad de maniobra.
■ Diseño aerodinámico.
¿Qué tipo de auto piden los argentinos? ► Económicos, pero con un diseño tecnológico y espacioso para la familia.
Tips ▼
■ El mejor show: el de Toyota, con una pareja que se interesa por el nuevo Etios (modelo del segmento de los medianos, con el que la marca japonesa sale a competir en la Argentina); lo compra y, luego, la mujer sale de fiesta con sus amigas. Todo lo demás fue formal, salvo la aparición de Iván de Pineda para Citröen y el paso fugaz de Sofía Zámolo.
■ Todos los stands son amplios y tienen pantallas para conocer los detalles del auto en exhibición. En Iveco se puede grabar hasta un mensaje sobre el camión Stralis. Jeep Cherokee montó un stand para test driving fuera del salón principal, para los más audaces.
■ ¿Las mejores promotoras? Sobresalen las de Fiat (con aire italiano) y las de Citröen. Iveco tiene las más exóticas (incluidas modelos de color).
■ La aparición más original: la del director de Renault, Thierry Koskas. Se presentó conduciendo un innovador concept-car, el Twizy RS F1 (un vehículo con tecnología de la F1 y ciento por ciento eléctrico, cero emisión).
¿Qué se fabricará en Argentina? ► Nuevos modelos en Renault (no revelados por la firma); el C4 de Citroën; el Ford Focus, en la planta de Pacheco, y Volkswagen hará en Córdoba la caja de cambios para el Up, que se venderá primero en Brasil, entre otros.
Salón interactivo de Citroën ► clic aquí.
Así se fabrica el Renault Clio Mio
Los nuevos modelos del Fiat
En el stand de Ford
Modelos de Peugeot
Chevrolet Cruce con MyLink
Automóviles Honda para Argentina
Nuevo Mercedez CLS
Acerca del autor
![]() |
SM | Juan Turello |
SM | Periodista. Editor de Turello.com.ar. Columnista económico en el diario La Voz del Interior y Cadena 3. Conduce «Bipolares» por 96.1 FM (Shopping Classics), de lunes a viernes de 7 a 9. Realizó numerosas coberturas en el país y en el exterior. Le gusta jugar al golf. Twitter: @juanturello / Facebook: juanturello |