Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El Banco de Córdoba se sumó a campaña publicitaria nacional de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a través de la difusión de un mensaje fundamental: “Las claves no se comparten”. Bancor ya venía trabajando en forma activa contra el ciberdelito, a través de distintos alertas y programas para clientes y público en general. Ver en este sitio: https://www.bancor.com.ar/718_APP/ojo-con-las-ciberestafas/ | Más detalles.
La campaña nacional fue lanzada en forma simultánea por bancos públicos y privados de la Argentina a través de spots televisivos, radiales, gráficos, en webs y redes sociales.
Todas las piezas creativas remiten a una página en Internet con información actualizada sobre la temática y tips para proteger los datos personales: www.lasclavesnosecomparten.com.ar
El desafío de Bancor es ayudar a los clientes a proteger la información personal y a promover entre los ciudadanos las buenas prácticas para el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales.
La entidad financiera provincial fue el primer banco del país en llevar adelante una campaña masiva sobre ciberdelito, a tan sólo un mes de la declaración de la cuarentena obligatoria, en marzo de 2020.
A dos años de aquella acción, Bancor cerró convenios colaborativos de prevención con el Ministerio Público Fiscal, la Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba.
Al mismo tiempo, no dejó de difundir información y advertencias a través de campañas en redes sociales, medios tradicionales, prensa, mailings, web y por contact center.
La última campaña fue “Ojo conlas ciberestafas”, diseñada con alto impacto visual y la participación de personalidades locales, quienes explican en lenguaje simple y directo las formas de estafas, las medidas de prevención y las alertas que deben generar desconfianza.
Ver la campaña en: https://www.bancor.com.ar/718_APP/ojo-con-las-ciberestafas/