Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Ya están en marcha dos de las medidas más esperadas por los beneficiarios: Compre Sin IVA y los créditos a monotributistas (Bancor larga primero en esta línea). Pero, no todos los que esperan su aplicación –empleados registrados, jubilados y beneficiaros de planes sociales– serán alcanzados por estos créditos. El Gobierno nacional estableció, además, una serie de requisitos sobre quiénes podrán usar la tarjeta de débito y obtener un reintegro de hasta $18.800 mensuales. Los beneficiarios podrán consultar en AFIP si están incluidos: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
El Banco de Córdoba (Bancor) anunció que ya están disponibles on line los créditos de hasta 4 millones de pesos para los monotributistas.
Los créditos están destinados a monotributistas entre las categorías A y K, a 24 meses, con la mitad de la tasa bancaria, es decir, al 50% aproximadamente.
Podrán acceder los monotributistas que hayan sido seleccionados previamente por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
Los calificados serán notificados por Bancor y, a partir de allí, podrán tramitar el resto del crédito desde la plataforma de Bancón.
La línea está destinada a sectores específicos, como: agricultura, ganadería, minería, industria, energía, suministro de aguas, cloacas; gestión de residuos y recuperación de materiales y saneamiento público.
También alcanza a los inscriptos en los rubros construcción, servicios de transporte, actividades TICs, intermediación financiera, servicios Inmobiliarios, servicios profesionales de investigación y desarrollo, servicios profesionales no investigación y desarrollo.
Asimismo, podrán postularse los anotados en actividades administrativas y servicios de apoyo, servicios de salud, servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento, servicios de asociaciones y servicios personales, jubilados, estudiantes, amas de casa, de agricultura familiar y otros.
Más información en www.bancor.com.ar