Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
El Grupo GNI –liderado por Roque Lenti y Rafael Faucher- sumó un Centro de Alta Resolución del...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
El Banco de Córdoba (Bancor), pionero en campañas de prevención del ciberdelito, lanzó una...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Héctor Cometto. Bajar del bronce nunca ha sido sencillo, revalidar los logros que llevaron tan alto es un desafío mayor: la gloria será más gloria, y el fracaso también. Bianchi y Díaz, es decir Boca y River, ponen en juego su protagonismo en tiempos cambiantes.
Ramón Díaz y Carlos Bianchi: el desafío de demostrar que aún pueden ser grandes | Crédito: Rock & Ball.
Los dos técnicos corren riesgos, pero antes lo hacen ambas instituciones: sin Copa Libertadores, sin títulos recientes, con participaciones de mitad de tabla, perdiendo posibilidades desde el principio del torneo y, junto a la exigua prestación actual, la carga de las obligaciones de otros tiempos muy distintos. Deberían asumir una realidad diferente para volver a ser, mientras los agobia el dolor de ya no ser.
Hoy, ante planteles adolescentes sus soluciones no solucionan, sus arengas no arengan y todos se han olvidado de «la suerte» de Ramón y del «celular de Dios» que poseía el Virrey.
Carlos Bianchi y Ramón Díaz dirigieron en aquellos tiempos, moldeando el bronce que ellos contribuyeron a forjar. Distintos ellos, diferentes sus dirigidos. Con mayoría de líderes y jugadores importantes para compromisos importantes. Hoy, ante planteles adolescentes, sus soluciones no solucionan, sus arengas no arengan y todos se han olvidado de «la suerte» de Ramón y del «celular de Dios» que poseía el Virrey.
Guardiola salió de un megacampeón y fue a otro introduciendo cambios, en su ideario y en su prédica. Ferguson tenía técnicos de primer nivel, como Carlos Queiroz, que modernizaban su trabajo de campo. Siempre hay que pensar que ayer fue nunca, para no dormirse y menos en los laureles, buscando en el ejercicio de la humildad el principal método.
La ovación de la Bombonera marca la gratitud eterna hacia Bianchi, el Monumental dirá. Bianchi y Díaz, Boca y River, tienen ante sí el principal desafío: demostrar que aún pueden ser más grandes.●