Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El caso Nisman, la alianza PRO-UCR y la falta de un candidato único preocupa al gobierno de Cristina Kirchner, que decidió cambiar su estrategia para enfrentar a la oposición. La alternativa de un frente opositor, en cambio, no parece fácil de integrarse en Córdoba.
Está claro que el caso Nisman golpeó fundamentalmente a la Presidenta, quien, junto a sus principales voceros, no dio explicaciones convincentes sobre porqué efectuó el acuerdo con Irán. La estrategia fue desprestigiar al fiscal muerto. Las encuestas muestran que la sociedad cree al fiscal lo mataron y que el Gobierno no quiere investigar este asesinato.
El acuerdo entre Macri y Sanz, aun con sus idas y vueltas internas, fortaleció la figura del jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Una encuesta publicada por el diario Perfil muestra que hoy la pelea presidencial está entre Daniel Scioli y Macri. Sin embargo, el gobernador de Buenos Aires no cuenta con todo el apoyo del kirchnerismo, ni de La Cámpora.
La idea de Cristina Kirchner sería que Scioli compita en las PASO (9 de agosto) con Florencio Randazzo para sumar votos a la canasta kirchnerista.
Luego de la Convención de Gualeguaychú, que bendijo el acuerdo UCR-PRO, se imaginó un amplio acuerdo en Córdoba para destronar a Unión por Córdoba que podría lograr el 5 ó 12 de julio un quinto mandato consecutivo, con la fórmula Schiaretti-Llaryora.
Ramón Mestre pretende ser el candidato a gobernador y si pierde, con una buena elección de por medio, intentar otro mandato al frente de la Municipalidad de Córdoba. Para dirimir la postulación ahora propone internas entre la UCR, el PRO y el juecismo, confiado en el apoyo de la estructura del radicalismo en el interior.
Luis Juez se siente en condiciones de ser el mejor oponente al peronismo. Acepta las internas.
Ercole Felippa, el postulante de ciertos grupos del radicalismo, logró ahora el apoyo de Macri para encabezar “la triple alianza”. Aunque sabe que las divisiones internas de la UCR y el juecismo le restarán votos, confía en que el aparato macrista –marketing, publicidad y redes sociales- lo posicione ante la sociedad.
El próximo jueves, Macri vendría a Córdoba. La oposición tendrá su día D.