Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Después de los acuerdos alcanzados por el Gobierno provincial con el campo, la industria y el comercio en materia impositiva, sólo queda definir entre hoy y mañana el aumento que se aplicará al 55% de las cuentas del Inmobiliario Urbano.
Según anticipó a esta página el gobernador José Manuel de la Sota (en Twitter: @jmdls2011), el incremento podría ser menor al 25% para algunos sectores, mientras que para otros, el aumento podría duplicar esa cifra. El 45% de las cuentas -unas 680 mil- no tendrá subas en relación a lo pagado en 2012, es decir que se verá beneficiado en términos reales por la inflación y el aumento de los ingresos familiares.
El mandatario formuló esas precisiones tras encabezar el acto de entrega de las distinciones a los 10 Jóvenes Sobresalientes (foto), premiados por la Bolsa de Comercio de Córdoba entre 257 postulantes (récord para las 34 ediciones). De la Sota le pidió a Horacio Parga, titular de la entidad, que evalúe la posibilidad de que en 2013 se distinga a 20 jóvenes en lugar de 10, y sugirió que la Provincia ayudaría con el «sponsoreo».
Ingresos Brutos. El Gobierno provincial anunció la ampliación del beneficio de la rebaja del 30% de las alícuotas, llevando los mínimos de 1.440.000 a 1.872.000 de pesos en el comercio, y de 2.880.000 a 3.744.000 de pesos en la industria. “Esto posibilita que sean más los comerciantes y los industriales que gocen sólo de (una alícuota) 2,8% en concepto de Ingresos Brutos, que es una tarifa que no existe en el resto del país”, destacó De la Sota.
Además, se amplió el mínimo para la exención a la actividad industrial de 24 millones a 28,8 millones anuales para los establecimientos asociados a los centros comerciales representados por FEDECOM. La alícuota general para el comercio será del 5%.
El Gobernador afirmó en su discurso, además, que todos los comercios que facturen hasta 7 millones de pesos al año no van a percibir aumentos: “Todos aquellos comercios que facturan hasta 600 mil pesos por mes, que corresponde a la enorme mayoría de los comercios y servicios agremiados a FEDECOM, van a tener cero pesos de aumento, ni siquiera el incremento de la inflación que tiene el país”,dijo De la Sota. La carga será más alta para bancos, financieras y compañías de seguros.