Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Tras el 8N, la mayor demostración en democracia contra un gobierno, la gestión de Cristina Kirchner enfrenta ahora el desafío del 20N (20 de noviembre), un paro convocado por las CGT y CTA rebeldes.
Sólo la agrupación de Pablo Micheli…
… se movilizará hacia Plaza de Mayo, en tanto Hugo Moyano decidió evitar la pelea en las calles y no marchará al histórico espacio.
La huelga –que se realiza en el Día de la Soberanía Nacional (el feriado se pasó para el lunes próximo)- complicará todo lo que se mueva en torno de camioneros, bancarios y trabajadores de Luz y Fuerza de Córdoba. Este gremio y la Asociación Bancaria serán las patas más fuertes de la protesta en esta provincia. A ellos se sumarán ATE y otros sindicatos menores adheridos a la CTA de Micheli.
Cristina Kirchner anunció el miércoles último que la segunda cuota del aguinaldo no estará incluida dentro del cálculo del Impuesto a las Ganancias, algo que no satisfizo las expectativas del 25% de los trabajadores (2,28 millones) que ahora están alcanzados por el tributo. Por los aumentos en paritarias, en cuatro meses el tributo alcanzó a medio millón más de asalariados.
La Presidenta propuso discutir el año próximo la suba del mínimo no imponible en relación con las futuras paritarias. Aunque no lo dijo, el Gobierno pretende que en 2013 la mejora salarial no supera el 20% para bajar las expectativas de inflación. Compensaría esa decisión con subas en el mínimo, en las deducciones y en las escalas del gravamen.
Para 2013, la mayoría de los economistas prevé entre 25 y 29% de inflación.
Los reclamos de la CGT y de la CTA, que incluyen también un aumento y la generalización de las asignaciones familiares, son compartidos por gremios que adhieren a la oficialista CGT Balcarce.