Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El aumento del desempleo lleva a miles de personas a buscar una salida a través de un emprendimiento personal o bien de la práctica de un oficio (con alta demanda en la actualidad). Este martes, el Gobierno de Córdoba, la UTN y la Fundación de Oficios lanzarán programas de capacitación gratuitos.
Por su perfil industrial, con acento en el sector metalmecánico, y la caída en la construcción, la desocupación se disparó en el Gran Córdoba al 10,3% de la población activa. Es una de las más altas en el país.
En años anteriores, la intención de cursar una carrera universitaria o terciaria llevó a los argentinos a colocar en un segundo lugar el ejercicio de oficios, que –como contrapartida- son hoy muy requeridos por la sociedad. Carpinteros, gasistas, plomeros y metalúrgicos, son los más valorados ante la concentración que se registró en las carreras universitarias, en especial en el sector servicios (abogados, médicos y contadores).
La reciente convocatoria de la Universidad Nacional de Córdoba para la escuela de oficios, logró una convocatoria de unos 10 mil interesados, según informó la Casa de Trejo. El sorteo estableció la posibilidad de realizar los cursos a sólo algo más de mil postulantes.
Este martes, a las 11, en el Centro Cívico, serán presentados los nuevos ciclos de capacitación sobre técnico sanitarista, maquillaje integral y en taller metalmecánico, entre otros. Los cursos serán financiados por el Gobierno provincial, en tanto el ámbito de dictado serán la UTN y la Fundación de Oficios.
Desde la Agencia Córdoba Empleo destacaron que actualmente están en marcha 15 mil PPP, 10 mil programas Confiamos en Vos (para jóvenes «ni-ni») y más de 7.000 becas académicas. También la Agencia destacó que ya concurrieron a los cursos de capacitación más de 10 mil cordobeses.