Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El anuncio del gobierno de Francia de que pondrá en marcha un ajuste por 30 mil millones de euros, impactó con fuerza en el socialismo.
Sucede que Francia…
… es vista como la alternativa a los planes de ajuste que impone la Unión Europea a sus socios, comandada por la inflexible canciller alemana Angela Merkel.
La jefa del gobierno germano ya llevó su receta a España. Este país e Italia son ahora los más comprometidos a la hora de pagar sus bonos soberanos, por lo que el Banco Central Europeo se vio obligado a anunciar que comprará todos los bonos necesarios para mantener a esos países dentro de la zona del euro. También hay gestiones para evitar la salida de Grecia.
Pese a ser partidario de políticas expansivas, el presidente Francoise Hollande se vio obligado a recortar sus gastos, en el peor ajuste de los últimos 30 años.
El debate entre los socialistas se vio reforzado porque un tercio del ajuste -10 mil millones de euros- pegará en las áreas de educación, salud y Justicia.