El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Mariano Cardarelli. Si bien ninguna de las aplicaciones para celulares reemplaza a los controles médicos, uno de los datos que sorprende a ginecólogos y pediatras es la cantidad de sitios web, programas y apps móviles que se desarrollan para embarazadas. Sobre todo, para las nuevas generaciones de mamás, que aprovechan los teléfonos inteligentes para informarse durante el embarazo.
A continuación, un par de aplicaciones interesantes, didácticas, explicativas y fáciles de descargar para aquellas lectoras que están en la dulce espera «tecno».
Para Android: BabyCenter «mi embarazo al día»
Esta app gratuita es la más usada en todo el mundo. Hay que indicar la fecha probable de parto para que la guía de consejos se ajuste a cada día del embarazo. Entre ellos, se destacan:
■ Información diaria: cómo cambia el cuerpo, qué pasará en las próximas semanas y cómo adaptarse a esta nueva experiencia.
■ Imágenes interactivas y videos: animaciones 3D simulan el desarrollo del bebé semana a semana.
■ Lista de metas: para tener un embarazo saludable.
Capturas de pantalla de la app «BabyCenter: mi embarazo día a día». | Imagen: El Android Libre.
Sitio de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.babycenter.pregnancytracker&hl=es
Para iOS: «Progreso del Embarazo diario del bebé + información médica para embarazadas»
La aplicación desarrollada por AESOP también ofrece una guía con información diaria sobre el crecimiento del bebé y la posibilidad de armar una seguidilla de fotos de la evolución de la panza de la mamá y el bebé. Tiene un costo de 1,7 euro.
Sitio de descarga: https://itunes.apple.com/es/app/progreso-del-embarazo-diario/id463242632?mt=8
Hace unos años, la posibilidad de seguir día a día la evolución del bebé a través de un celular, nos hubiera parecido de película. Ahora, es real y es parte de la cultura digital en la que vivimos.■