Suscribite al canal de Los Turello.
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
En las primeras horas de este lunes, antes que abran los mercados financieros y bursátiles, el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El candidato liberal Javier Milei ganó ampliamente el balotaje, con el 55,69% de los votos, sobre Sergio Massa (44,30%). En su primer discurso, como presidente electo, prometió restablecer las ideas libertarias y aseguró que “no hay lugar para el gradualismo”.
Además de una tarea desafiante en lo económico -reforma del Estado, dólar, inflación, relación con el FMI, deuda-, Milei gobernará desde el 10 de diciembre con un Congreso sin mayoría propia, en especial, en el Senado, en el que el PJ ocupará la mitad de las bancas.
La Libertad Avanza (LLA) ganó en casi todas las jurisdicciones del país, excepto en Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires, donde perdió por una mínima diferencia. Córdoba fue la provincia que más apoyo le brindó, con el 74% de los sufragios.
A pesar de que en la primera vuelta el postulante libertario había perdido con Massa, en la segunda vuelta logró una contundente victoria por casi tres millones de votos. Parte de este resultado se explica en la fiscalización que realizó LLA, con el apoyo político y táctico de Mauricio Macri y de Patricia Bullrich.
Si bien la contundencia del triunfo sorprendió, en el programa televisivo Los Turello hubieron -al menos tres- indicios de ese probable resultado.
Derrotados
Además del oficialismo, sufrieron la derrota electoral:
En el plano internacional, el triunfo de Milei supone también un disgusto para los mandatarios de Brasil, Lula Da Silva; de México, Andrés Manuel López Obrador; y de España, Pedro Sánchez.
Massa, quien comenzó hablar pasada las 20, reconoció la derrota. Se esperan definiciones sobre si tomará licencia como ministro de Economía, en el marco de la transición entre Milei y el presidente Alberto Fernández. Ambos, se reunirían este lunes.
Faltan 20 días para la asunción del nuevo equipo gubernamental, pero en lo inmediato se espera una alza de precios en todos los bienes, que luego se moderaría.
Analistas del mercado anticipan suba del dólar, de las acciones y de los bonos argentinos.
La cordobesa Diana Mondino, quien figura entre los integrantes del equipo, está trabajando para la preparación de las medidas que se pondrán en marcha el 10 de diciembre.
La dolarización fue uno de los mensajes ejes de la campaña de Milei, aunque no se aplicaría en forma inmediata.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.