Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El sector comercial fue el más dañado, en sus diferentes formatos y actividades, por los #saqueosenCórdoba, que en muchos casos se llevaron el esfuerzo y el trabajo de toda una vida. Éste es el peor balance de lo que sucedió, más allá de los montos económicos.
Dramáticas imágenes de los saqueos en Córdoba
Fotos: diarios La Voz del Interior y Día a Día y Google Images.
Comerciantes que lloraban ante las cámaras, que les pedían a los ladrones que no destrozaran sus locales o que, al menos, no se llevaran el mobiliario y elementos de la actividad mercantil (balanzas, por caso). Ésas, fueron las escenas más impactantes que dejó el conflicto policial y que sometió a los peores saqueos de la ciudad de Córdoba desde 2001.
En principio, la Cámara de Comercio de Córdoba evaluó que unos mil locales fueron robados y destrozados. Entre éstos, se cuentan desde grandes centros de distribución, supermercados o pequeños y medianos establecimientos. Los saqueos incluyeron centros de comida, de productos electrónicos, de ropa, relojerías y hasta locales de venta de autos y motos, entre otros.
Juan Turello en el programa ‘Enfoques’ sobre los daños que sufrieron los comercios.
Es imposible y aventurado adelantar un número, pero hay que tener en cuenta que en muchos casos se llevaron el esfuerzo de toda una vida
, apuntó Víctor Lutri, director ejecutivo de la entidad empresaria.
Eduardo F., quien vendía productos informáticos, reconoció que le vaciaron el local y se llevaron, entre otros productos, casi una decena de computadoras que estaban en reparación. Aunque el seguro le reponga al damnificado el valor de esa notebook, quién podrá devolverle su contenido, sus archivos, sus fotos, etcétera. Ésta es una pérdida invalorable.
Anoche, el gobernador José Manuel de la Sota anunció líneas de crédito para los damnificados y la habilitación de un 0-800 para los damnificados.
Fundación Banco de Córdoba dará créditos a micropymes y Pymes saqueadas, hasta $100.000 a 4 años de plazo con uno de gracia, sin interés.
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) diciembre 5, 2013
#DesarrolloSocial Aquellos que requieran información sobre la ayuda dispuesta pueden contactarse a los teléfonos 351 4344145 o 0800 555 8555
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) diciembre 5, 2013
Notas relacionadas:
● #SaqueosenCórdoba: Balance y resumen final ¿quién paga los costos?.
● #SaqueosenCórdoba: 37 Tuits, 2 posts, 2 audios y 2 videos.
● #SaqueosenCórdoba: explotó en Twitter.
● #SaqueosenCórdoba: tras 20 horas de terror, vuelve la calma.