Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. En un puñado de días, se conmemoraron los 100 años de la revolución bolchevique (25 de octubre de 1917) y la caída del Muro de Berlín (9 de noviembre de 1989). Una coincidencia reveladora por tratarse de acontecimientos que marcan el principio y el final de un mismo fenómeno histórico: el totalitarismo marxista-leninista en la Europa Central y Eurasia. Repasemos de qué se trata.