• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • Resumen de Noticias



  • 
     
    
     
    
     

  • ▼ Ranking

    Fernández: buenas intenciones, pero con malos instrumentos para la inflación

    Publicado: 01/05/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Los empresarios y los trabajadores que escucharon a Alberto Fernández en la planta de Nissan Argentina, en Santa Isabel, no podrían objetar las buenas intenciones desplegadas en su discurso, aunque los instrumentos sugeridos ponen en duda sus palabras, señala mi nota en La Voz. ¿Qué puede pasar con la marcha de la economía y la recuperación del salario?

    Leer +

    Proyecciones 2022: dólar a $300, con 60% de inflación

    Publicado: 25/04/2022 // Comentarios: 0

    Por Nicole Turello. Virginia Giordano, La economista de, Instituto para el Desarrollo Argentino (IDESA), habló en Los Turello sobre las proyecciones económicas para este año; opinó de las recetas del Gobierno nacional para enfrentar la inflación y no descartó que el valor del dólar paralelo pueda acercarse a los $300 en este año. Leer +

    Detrás de los números: "nuevo IFE", salarios y FMI

    Publicado: 24/04/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Por momentos, los números parecen pintar una realidad ideal. Sin embargo, detrás de cada dato o anuncio que realiza el Gobierno nacional hay otra lectura que muestra los problemas de una economía que inició una carrera desenfrenada de precios y salarios.

    Un repaso sobre quién pagará el «nuevo IFE» (¿con inflación?), la otra cara del cumplimiento del acuerdo con el FMI y los reclamos por los aumentos de salarios, en mi nota en La Voz.

    La alta inflación carcome los ingresos y provoca grandes desequilibrios en la economía | Imagen: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    El acuerdo ya está; ahora, viene el desafío por la gobernabilidad

    Publicado: 27/03/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio el visto bueno al acuerdo con la Argentina, que supone un alivio en los balances del organismo internacional y una cuasi moratoria por dos años en la deuda de nuestro país, señala mi nota en La Voz.

    Ahora, queda el cumplimiento durante 30 meses de metas fiscales, monetarias y cambiarias, que no son incumplibles en un Estado ordenado y con una conducción centralizada. Sin embargo, esas metas se convierten en una cumbre tan difícil como escalar el Everest para un Gobierno débil en políticamente, con una fuerte división interna y enfrentado con los sectores productivos.

    El enfrentamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner debilita la gestión de gobierno | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    Tras el debate en el Congreso, un camino lleno de dudas

    Publicado: 13/03/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Si el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) carecía de varias certezas, tras la votación en Diputados sólo queda por recorrer un camino plagado de dudas para la marcha de la economía. Cristina Kirchner, quien conduce el Senado, rechazó en dos ocasiones la propuesta para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares que contrajo Mauricio Macri, señala mi nota en La Voz.

    Leer +

    Al acuerdo con el FMI le faltan numerosas certezas

    Publicado: 05/03/2022 // Comentarios: 0


    Por Juan Turello. El acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aún carece de numerosas certezas sobre cuál es el apoyo político que tiene y cómo las medidas impactarán en las familias y en las empresas, señala mi nota en La Voz.

    Alberto Fernández está obligado a negociar cada voto en Diputados, mientras que en el Senado los respaldos provinciales estarán sujetos a los aportes que realice el Gobierno a los mandatarios afines.

    Luego de trabajosas negociaciones, Guzmán cerró un acuerdo con el FMI, que conduce Kristalina Georgieva | Foto: archivo Turello.com.ar

    Leer +

    El acuerdo con el FMI no es todo

    Publicado: 13/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. La interna de las dos grandes fuerzas políticas -el Frente de Todos y Juntos por el Cambio- gira en torno del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que debería alcanzarse antes del 22 de marzo cuando se produce un vencimiento por 2.900 millones de dólares. Las decisiones de las empresas y de las familias están condicionadas por las características finales del convenio con el FMI, que refinanciará el crédito de 44.500 millones de dólares tomado por Mauricio Macri, señala mi nota en La Voz.

    Leer +

    Alberto Fernández debe hablar claro

    Publicado: 06/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Las idas y vueltas en los discursos de Alberto Fernández no sólo son un riesgo en el cambiante contexto geopolítico que vive el mundo, sino también para la marcha de la economía local. El último traspié en Moscú puso al desnudo sus intenciones de agradar a cada interlocutor y, a la vez, de enviar mensajes al resquebrajado Frente de Todos. Pero sus contradicciones están a la vista, señala mi nota en La Voz

    Leer +

    Cristina y Máximo, ¿generadores del “albertismo”?

    Publicado: 02/02/2022 // Comentarios: 0

    Por Claudio Fantini. ¿Es más grave la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque que la descripción que hizo Fernanda Vallejo del presidente como “un mequetrefe que no sirve para nada”? La decisión inicial de Alberto Fernández de no cambiar al ministro Martín Guzmán ni modificar su política económica tras la derrota en las PASO, dejó a la vista la grieta en el oficialismo. Leer +

    El kirchnerismo: gesto soberbio en un momento inoportuno

    Publicado: 19/12/2021 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. ¿Fue su intención hacer caer el proyecto de Presupuesto 2022, disgustado con Martín Guzmán, o fue el gesto de soberbia de un kirchnerismo que proclama haber ganado las elecciones cuando perdió en 15 distritos y por dos millones de votos con la principal oposición? Leer +