El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
La peregrinación hacia la popularmente llamada "Virgen de Lourdes de Alta Gracia" es por lo menos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude al divorcio de la cantante con Gerard Piqué. En enero, tuvo más de 64 millones de reproducciones; un éxito sin precedentes.
El divorcio, o si se quiere la grieta entre la sociedad y la dirigencia política, fue más visible en enero, señala mi nota en La Voz.
Alberto Fernández, los adláteres de Cristina Kirchner y la mayoría del peronismo se sumergieron en un injustificable intento de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Para no dejar atrás sus ambiciones, también hablaron y discutieron sobre las futuras candidaturas.
La oposición no fue menos.
Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro profesional: ¿La única salida es Ezeiza?
En Los Turello, la flamante presidenta de la Fundación Córdoba Mejora y rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, se refirió a las enseñanzas que dejó el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial. Asimismo, opinó sobre la emigración de jóvenes profesionales que buscan un futuro mejor fuera del país. Leer +
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados eran visiblemente inocentes. En la Argentina es al revés: en los procesos judiciales por crímenes que más atrajeron la atención, los que se sentaron en el banquillo de los acusados eran visiblemente culpables. Sucede en el juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa.
El vicegobernador Manuel Calvo destacó los beneficios que tendrá para Córdoba el reciente acuerdo económico con Brasil, al que se sumaron las entidades empresarias de ambos países.
Calvo participó del acuerdo refrendado entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Nacional de Industria de Brasil, al tiempo que saludó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien participó de una visita oficial al país.
Clic aquí para conocer más detalles del acuerdo entre Argentina y Brasil
La empresa Volkswagen Argentina anunció una nueva acción de posventa que se denomina “Un plus a tu visita”. Todas las personas que realicen un servicio de mantenimiento y/o reparación en talleres oficiales Volkswagen, se llevarán de regalo un vaso térmico, al tiempo que participarán de un sorteo para la nueva movilidad.
Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba) y Juan Manuel Urtubey (ex gobernador de Salta y ex candidato a vicepresidente por Consenso Federal) anunciaron la decisión de conformar un espacio político “antigrieta”, que sea una opción a las propuestas y decisiones políticas que encabezan el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC). La alianza fue anunciada en la Ciudad de Buenos Aires, aunque ambos políticos advirtieron que no se trató de un lanzamiento de candidaturas. El espacio intenta sumar a otros referentes y agrupaciones políticas.
Por Claudio Fantini. Es probable que la ausencia de Nicolás Maduro (Venezuela), de Daniel Ortega (Nicaragua) y de Miguel Díaz Canel (Cuba), en la asunción de Lula en Brasil, sea un gesto de la nueva política de reconocimiento a todos, pero con menos intensidad y exposición en algunas de esas relaciones. Repasemos.
Por Claudio Fantini. Lo más relevante en la oferta que hizo el Presidente de pagar los recursos de coparticipación con bonos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función del fallo de la Corte Suprema de Justicia, es que implica una abrupta marcha atrás de Alberto Fernández. Mal o bien, con su segundo anuncio, el Presidente da un giro copernicano a su primer anuncio, pero pone en juego la relación con Cristina Kirchner. Veamos.
Por Nicole Turello. La empresa de movilidad Uber lanzó en Córdoba Uber Ellas, una nueva función para conductoras mujeres. Eli Frías, Head de Operaciones para el Cono Sur, explicó en Los Turello que se trata de una nueva opción para que las choferes transporten únicamente mujeres y personas no binarias.
Por Juan Turello. El recorte de fondos presupuestarios a las provincias -plata para la próxima campaña electoral, en definitiva- y la presión del kirchnerismo duro llevaron al profesor universitario de Derecho a levantarse contra una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Las razones del frente interno le provocaron el mayor daño institucional a la imagen de Alberto Fernández, quien pagará cara esa sedición contra el máximo tribunal de Justicia, señala mi nota en La Voz.