Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La automotriz Volkswagen Argentina anunció que sus productos seguirán siendo el medio de apoyo del Turismo Carretera en 2019; que apoya la campaña para la reforestación de la Patagonia y tasas más accesibles para la compra de su línea de camiones. Un repaso de qué se trata sobre las últimas novedades.
La empresa Volkswagen Argentina anunció que durante este mes continuará la campaña “Volkswagen Fest”, lanzada en septiembre, continúa, que incluye beneficios exclusivos en toda su gama de productos, al tiempo que su presidente, Hernán Vázquez, destacó los logros alcanzados por la división Camiones y Buses al haber festejado los 20 de actividad en el país.
El directivo destacó, además, las inversiones para avance en emobility (movilidad eléctrica), a la que calificó como un desafío global, a la que se sumará Volkswagen.
Directivos de Volkswagen: Hernán Vázquez, Carlos Testa, Pablo Di Si y Ángela Stelzer.
Clic aquí para un repaso de los beneficios y un resumen de las definiciones de Vázquez.
La Compañía de Tratamientos Ecológicos (COTRECO), con servicios de recolección de residuos e higiene ambiental en 7 ciudades de Córdoba y Santa Fe, sumó su octava plaza. Esta vez, presentó su nueva flota de camiones en Capiatá (Paraguay). Se trata de 4 camiones 0 Km, con motores de generación Euro 5, que colaboran para minimizar los gases contaminantes expulsados al medioambiente. Leer +
/xS. El Dakar 2014, el más difícil de su historia, perdió en la tercera etapa al principal protagonista argentino: Marco Patronelli, que buscaba consagrarse por tercer año. El cuadriciclo rodó por una pendiente de 700 metros y Patronelli se salvó arrojándose del vehículo.