El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Grupo FiberCorp-Telecom expuso en Córdoba las últimas tendencias en torno a la transformación digital y la seguridad de las organizaciones, al tiempo que presentó un portfolio de soluciones para las pequeñas y medianas empresas (PYME), las cuales están basadas en la industria a la que pertenecen.
La empresa líder en telecomunicaciones detalló su objetivo de acompañar a las distintas industrias con soluciones tecnológicas diseñadas y agrupadas específicamente para potenciarlas, ya sean éstas comercios, empresas de manufactura, transporte o informática o profesionales independientes. Además, realizó una presentación del nuevo uso del 5G en las comunicaciones móviles. Veamos de qué se trata.
Carlos Molitini, CEO del Grupo Telecom, al anunciar financiamiento por U$S846 millones para avanzar en la digitalización de las redes | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para conocer más detalles de los proyectos de Fibercorp-Telecom.
Por Sebastián Turello. Durante el Foro IBM 2014, realizado en Córdoba, Diego Rinaldi -Gerente Comercial de la compañía- advirtió que los clientes se han convertido en los mejores asesores de las empresas y que 4 de cada 10 directivos escuchan sus opiniones antes de definir la estrategia de negocios. Leer +
Por Sergio Mabres. ❝Cloud first, mobile first❞, pensar primero en ‘la nube‘ y dispositivos móviles, son los principios rectores que Microsoft propuso para sus desarrolladores en la conferencia Build 2014, realizada en San Francisco, donde además mostró sus cartas para el futuro. Leer +
Por Sergio Mabres. No todo es espionaje y frivolidad en la Web. También hay sitios que ofrecen cursos en línea (MOOCs = Massive Open Online Courses). Esas ofertas crecen rápidamente gracias a plataformas tecnológicas que permiten estudiar por Internet. Leer +
Por Sergio Mabres. En el centro de conferencias Moscone de San Francisco, Microsoft realizó su conferencia anual para desarrolladores (Build 2013), donde presentó su estrategia para los próximos 12 meses. Leer +
Por Sergio Mabres. Oracle en serios problemas y Microsoft tratando de cambiar antes de que se note lo mal que anda. Las dos tecnológicas, se unen para hacerse fuertes en “la nube” y evitar pagar los costos de su falta de visión y lentitud para capitalizar las tendencias. Leer +
Por Sergio Mabres. Por ser un feriado largo, sólo realizaremos un breve repaso de las principales novedades de tecnología en el ámbito de los smartphones y tabletas, Google versus Facebook, la pelea por conquistar «la nube” y algo más.
Por Sergio Mabres. Como lo anticipamos en la nota de Windows 8.1, Microsoft está trabajando en 5 aspectos estratégicos para dominar el mercado. Las iniciativas fueron presentadas en TechEd Norte América 2013 por Brand Anderson quien protagonizó una intro al mejor estilo 007. Leer +
La palabra «nube» o la expresión «en la nube» son cada vez más frecuentes en noticias de tecnología, pero pocos saben qué significa y cómo funciona; incluso siendo usuarios. Leer +
Ayer Microsoft presentó Windows 8, “reimaginado” según sus ejecutivos. Hoy sale a la venta, momento que ha sido definido por Steve Ballmer -CEO de Microsoft- como “entering the new era” (entrando a una nueva era). Entre sus principales características se presentan… Leer +