Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La empresa Telecom Argentina consolidó una nueva identidad visual institucional y también de sus productos y servicios, al integrar en sus operaciones a tres marcas ampliamente reconocidas por el mercado de las comunicaciones: la propia Telecom, Personal y Flow, cada una de las cuales concentrará sus servicios en públicos determinados. De paso, dejará de lado las marcas Cablevisi´ón y Fibertel. Repasemos de qué se trata.
Flow –una plataforma de entretenimientos e información vía Internet del Grupo Telecom– siguió creciendo y sumó nuevas experiencias para el “entretenimiento de calidad”, señaló la empresa en un comunicado. Leer +
Volkswagen es la marca de mayor presencia en el mercado automotor argentino con una participación del 16% (un poco menos de uno de cada seis vehículos). El parque automotor total está constituido por 14.301.524 unidades, según un relevamiento realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) a fines de 2019.
La firma alemana decidió ahora desarrollar una nueva identidad, que fue estrenada en Brasil, en ocasión de la presentación mundial del vehículo Nivus. La nueva identificación marcaria pretende ser más más moderna y más auténtica, en el comienzo de la nueva era para VW. El nuevo logo, con su diseño plano bidimensional, es más claro y se ha reducido a sus elementos esenciales.
Click aquí para conocer más sobre el nuevo logo y objetivos de Volkswagen.
“El Grupo Telecom frente al Covid-19”, es el título del informe que brindó el principal grupo de comunicaciones del país, en el que destacó el fuerte aumento del tráfico por sus servicios -en particular de las videoconferencias y del uso de Whatsapp y de la telefonía móvil-, así como la demanda de Flow, una plataforma digital con servicios on demand y de streaming. Repasemos los principales números y objetivos.
Una de las mayores empresas del país –Grupo Telecom Argentina– tiene desde 2020 un nuevo CEO (Chief Executive Officer), el ejecutivo con mayor capacidad de decisión. Roberto Nobile sucede a Carlos Moltini en un momento cargado de desafíos por la aparición de múltiples plataformas y la diversificación de la información y el entretenimiento. Leer +
La empresa de comunicaciones Personal y el servicio vía streaming Flow presentaron una nueva propuesta para los clientes de Personal que les permitirá acceder a sus contenidos preferidos de Flow desde su móvil y sin descontar datos de su plan. Leer +
Por Sergio Mabres. Por lo que se conoce, que por razones de seguridad es bastante poco, las tecnologías que se utilizarán en el G20, se refieren a controles por aire, tierra, agua y comunicaciones. También está el control de los controles. Los megaoperativos se desarrollarán durante la cumbre que se extenderá entre el viernes 30 de noviembre y el sábado 1° de diciembre. Leer +
Aunque la economía tarda en reaccionar, las empresas ya se financian en el mercado de capitales para desarrollar proyectos que las posicionen al momento de la expansión. Telecom Personal colocó Obligaciones Negociables (ON) por más de U$S 120 millones; el Grupo Edisur lo hará por U$S 5 millones y prepara su salida a la Bolsa.
Por Sergio Mabres. WhatsApp, la aplicación (app) de mensajería móvil más popular del mundo estrena una nueva funcionalidad: las videollamadas. Un anhelo que los mayores pudimos ver anticipadamente en los dibujos de Los Supersónicos. Leer +
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) pondrá en marcha hoy el plan de generación de nuevas centrales térmicas al abrir las respectivas ofertas privadas. Al menos tres empresas estarían interesadas en desarrollar proyectos. En tanto, el Grupo Telecom reorganizó la conducción operativa tras la llegada de Fintech, del mejicano David Martínez.