Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Nicole Turello. En el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Córdoba, Los Turello abordaron dos temas que atraviesan a nuestra sociedad: la forma de hablar de los cordobeses y el uso del lenguaje inclusivo.
La decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena del Carmen Pérez, ya había anticipado en nuestro programa -en julio de 2018- los desafíos que atraviesa el lenguaje; abordó las principales temáticas del Congreso de la Lengua y brindó su opinión sobre el lenguaje inclusivo. Este tema será mencionado con seguridad en las ponencias, aunque no formará parte de las discusiones académicas del Congreso.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.