El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Más de 170 mil residentes en la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sufren el drama de las inundaciones por la crecida de los ríos que atraviesan esos países. Los caudales de agua crecieron por la fuerte lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño. Ayer, el presidente Mauricio Macri interrumpió sus vacaciones para sobrevolar las zonas inundadas y analizar los problemas en la ciudad entrerriana de Concordia, la más afectada por el fenómeno, con más de 10 mil evacuados.
Macri dijo que la Nación socorrerá con dos tercios del valor la reconstrucción de cada casa. Al mismo tiempo, se instaló el debate sobre el impacto ambiental por la deforestación. Greenpeace sostuvo que la deforestación de los últimos años agravó las condiciones de las últimas lluvias. Mirá la galería de fotos de un drama que obligó a una Navidad diferente a miles de pobladores en el Litoral argentino y, a la vez, movió la solidaridad en todo el país.