El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudo Fantini. Como un oscuro designio, Donald Trump advierte que la elección se definirá en la Corte Suprema, mientras acelera el nombramiento de un conservador en el asiento que dejó vacante la legendaria Ruth Bader Ginsburg. La magistrada fallecida era un ícono del progresismo en el terreno del Derecho. Repasemos qué situación vive Estados Unidos, donde se elige presidente el 3 de noviembre.
Por Claudio Fantini. Desde que la posibilidad de un juicio político comenzó a crecer en el Congreso de Estados Unidos, Donald Trump se victimizó al esgrimir, implícitamente, la idea del lawfare: sus enemigos políticos le hacen una “guerra judicial” para sacarlo del gobierno y del escenario electoral. ¿Por qué los demócratas llevaron adelante las acusaciones si, de fracasar el impeachment, Trump saldría fortalecido?
Los analistas intentan evaluar cómo impactará en Latinoamérica la derrota de Barack Obama y de los demócratas en las elecciones de medio término en Estados Unidos, que se efectuaron ayer. Los republicanos controlarán ahora ambas Cámaras del Congreso. Así, influirán en decisiones clave sobre presupuesto y energía, y en un eventual acuerdo comercial con la Unión Europea. En América Latina, Estados Unidos perdió influencia en los últimos años y crecieron las presencias de China y Rusia, tal el caso de la Argentina.
En dos años, Obama perdió el apoyo del electorado, y ahora su gobierno se complica | Foto: www.gestion-comercial.com