El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese país, Juan Carlos Holguín, mintió cuando justificó la expulsión del diplomático argentino. El canciller sostuvo que Fuks no dijo la verdad sobre la salida de la ex ministra de Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y prófuga de la Justicia. Qué hay detrás.
Por Claudio Fantini. Después de que el escrutinio provisorio mostrara dos sorpresas en la elección presidencial de Ecuador, Rafael Correa dijo que Andrés Arauz enfrentaría al conservador Guillermo Lasso en la segunda vuelta, el 11 de abril. En ese momento, como hasta ahora, el conteo muestra que -al contrario de lo que afirmaban las encuestas previas- quien ostenta el segundo lugar no es Lasso, sino el candidato del partido indigenista Pachakutik, Yaku Pérez.
Por Claudio Fantini. Una crítica de Cristina Kirchner a Ecuador expone su propia falta en relación con lo que sucede en Venezuela. Al cuestionar que la candidatura de Andrés Arauz Galarza aún no haya sido aceptada por la Justicia Electoral, la vicepresidenta dijo que en Ecuador no hay democracia porque existen las proscripciones. Arauz encabeza la fórmula en la que el candidato a vice es el ex presidente Rafael Correa, cuya postulación ha sido invalidada por su situación judicial.
Por Claudio Fantini. La dirigencia de Bolivia opuesta al partido de Evo Morales, tropezó una vez más con la misma piedra. Quizás no hubiera podido evitar la vuelta al poder del MAS, cuyo presidente electo –Luis Arce- cuenta con virtudes que lo hacían un competidor difícil de vencer. Pero, al menos, la oposición no habría sufrido la humillante derrota que recibió por la mediocridad y la miserabilidad de algunas de sus figuras más notables, en especial las del ultraderechista Luis Camacho. Veamos.
Por Claudio Fantini. La región parece avanzar hacia una Guerra Fría. Dos bloques van conformándose, mientras se acusan mutuamente de conspirar y desestabilizarse. Las sospechas que existen detrás de las protestas en Chile y el levantamiento indígena en Ecuador. Un repaso a lo que está pasando.
Por Claudio Fantini. La calma regresa por estas horas a una ciudad sudamericana –Quito-, mientras estallan las protestas en una ciudad europea, Barcelona. En el mismo puñado de horas, Quito y Barcelona marcharon a contramano en cuanto al clima social que se vivía en esas urbes. Veamos de qué se trata.
Por Claudio Fantini. En el escenario de Ecuador hay varios enfrentamientos cruzados. Uno es el de Rafael Correa con su sucesor, Lenín Moreno, quien dispuso el toque de queda. Correa no puede ser confiable hablando desde Venezuela, donde realiza “consultorías” que el gobierno le paga seguramente con suculentos montos. Leer +
Por Claudio Fantini. Es posible que a Donald Trump no lo haya entusiasmado mucho la captura de Julian Assange. ¿La razón? Si Gran Bretaña concede la extradición, que ya solicitó la Justicia norteamericana, el controvertido comunicador australiano comparecerá ante magistrados que, seguramente, le preguntarán sobre la participación de WikiLeaks en la difusión de datos de las computadoras del Partido Demócrata robados por hackers rusos para sabotear la campaña de Hillary Clinton.
Por Claudio Fantini. Si ser condecorada por otro país es un fuerte aval para cualquier personalidad mundial. Por el contrario, que un país le retire una condecoración otorgada, es un golpe igual o más fuerte a la imagen de esa personalidad. Es lo que ha sucedido con Cristina Kirchner y la condecoración que le había otorgado Ecuador.
Por Claudio Fantini. Luis Juez metió la pata en la grieta ecuatoriana. Los cordobeses en particular y los argentinos en general, saben que su discurso -vertiginoso y plagado de giros humorísticos y metáforas populares- transita por cornisas en las que puede desbarrancar. Pues bien, desbarrancó en unas declaraciones que pueden ser consideradas ofensivas contra el pueblo del país donde es embajador. Pero, ¿qué hay detrás de las duras críticas que recibió?