El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. No es una elección más. Por eso hay una atmósfera densa, cargada de presagios inquietantes. Todo resulta extraño. El aluvión de votos anticipados evidencia que en las urnas de este martes 3 de noviembre se juega mucho más que la política impositiva o el modelo económico de Estados Unidos. ¿Gana Donald Trump? ¿Gana Joe Biden?
La institucionalidad es la que está en juego. Siglos de un sistema que coloca a las instituciones por encima del líder, podrían acelerar su dilución a la sombra de un liderazgo inconcebible. Un liderazgo que se pone al margen de las reglas y vence las leyes de la gravedad de la política. Repasemos de qué se trata.