Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Que un dirigente mediocre y vulgar, como Jair Bolsonaro, que hace apología de la tortura y esgrime un discurso de exaltación de la violencia, haya podido ser el fenómeno del proceso electoral de Brasil, se explica por varios factores. En fenómenos externos, en el derrumbe de la imagen de la clase política tradicional, en la falta de compromiso democrático y en las negligencias cometidas por la dirigencia racional y moderada. Leer +
Por Claudio Fantini. Lula se aferró hasta último momento a su sentenciada candidatura. No debe ser fácil desistir de una postulación cuando todas las encuestas le vaticinaban un amplio triunfo en primera vuelta en Brasil, que podría, incluso, no requerir de segunda vuelta. Finalmente, Lula eligió como postulante del PT a Fernando Haddad, ex alcalde de San Pablo, resistido por el ala sindical.