Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. Una luz de alerta se encendió en el Gobierno nacional. El Frente de Todos podría perder la elección legislativa en el decisivo distrito bonaerense, según diversas encuestas, señala mi nota en La Voz. La estrategia para revertir el resultado es congelar todo y abrir los grifos de paritarias y de ayudas estatales, aun a riesgo de que la abundancia de pesos incube una inflación descontrolada tras los comicios. Veamos de qué se trata.
Por Juan Turello. Algo no anda bien en la economía si el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se pasea por medios de comunicación argentinos promoviendo la residencia fiscal en su país. Algo no anda bien si la empresa número uno y una de las de mayor crecimiento bursátil en el mundo es bloqueada por el gremio de los Moyano, quienes fueron puestos como ejemplo por Alberto Fernández. Leer +
Por Juan Turello. En pocas horas, cambió el eje de la agenda pública, hoy sometida a una nueva “grieta”: el debate sobre el aborto legal. Atrás parecen haber quedado las dudas sobre la economía y el impacto de la marcha de Moyano, que dejó certezas e incógnitas en la política y en la economía. Leer +
Este viernes no será un día cualquiera en la Municipalidad de Córdoba: en esa jornada se conocerán los interesados en participar en la licitación de la basura, que prevé un virtual contrato por una década, con un presupuesto inicial de 14 mil millones de pesos. La licitación ya se prorrogó en dos ocasiones y, en la apertura del viernes, es posible que aparezcan “dos jugadores de peso”, impensados para la escenografía cordobesa. Veamos.
La Justicia y Clarín, focos de conflicto convergentes.
Oberdán Rocamora para Jorge Asís Digital.
El Caso Nisman reinstala al gobierno, de frente, con los principales focos de conflicto convergentes.
Clarín y La Justicia (segundos, en adelante, afuera). Leer +
Tras la devaluación y la suba de precios, el otro dato clave de la economía es saber cuánto será la suba de los salarios en las próximas paritarias. La discusión docente es un ❝caso testigo❞ por ser la primera del año y puede marcar una tendencia.