Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Luego de tres períodos consecutivos al frente de la entidad, Horacio Busso dejó la presidencia de la Cámara de Comercio de Córdoba para dar paso a Darío Brasca, un joven dirigente que proviene del supermercadismo. Busso continuará como vice 1°. Leer +
En un amplio operativo, que incluyó topadoras y miles de agentes de seguridad, fueron demolidos unos 7.000 locales ilegales colindantes con la feria La Salada, que funciona en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Según denunciaron las autoridades de La Salada, esos espacios no estaban autorizados y los puesteros no podían justificar el origen de la mercadería.
Sin embargo, los propios locales de esa gran feria, que funciona los miércoles y jueves por la noche, han sido acusados de comercializar mercadería de dudoso origen e, incluso, de contrabando. Estados Unidos denunció que ese amplio espacio es uno de los sitios de mayor contrabando de Latinoamérica.
En Córdoba, funcionan varias «saladitas», siendo las más famosas las del Parque Las Heras y del CPC de Villa El Libertador. Sin embargo, la Legislatura -con el apoyo de la Cámara de Comercio y el gremio mercantil- abortó en su momento la instalación de una «Salada» en el predio de Forja.
Ahora, autoridades provinciales y dirigentes del sector comercial están abocados a la elaboración de un proyecto de ley, que pretenden que sea sancionado antes de las elecciones provinciales del 5 de julio. La norma busca que esos espacios cumplan con las normas impositivas y laborales, además de garantizar la trazabilidad de la mercadería, como había reclamado semanas atrás Horacio Busso, titular de la Cámara de Comercio.
Pese a la caída del consumo en 2014 y al pronóstico desalentador de almacenes y autoservicios, las autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba creen que “la actividad repuntará este año”, según la proyección de Horacio Busso, titular de la entidad