Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Nepal es uno de los países de mayor riqueza cultural y arquitectónica del mundo, pero a la vez uno de los más pobres. Acaba de sufrir un terremoto que ya provocó más de 5.000 muertos y más de 10 mil heridos, en una nación que carece de recursos para afrontar una catástrofe de esta magnitud.
La tragedia es inmensurable, que podría superar, incluso, otros grandes hechos en la historia de la humanidad. Desde Nepal se accede a la cadena del Himalaya, donde se encuentran los techos más altos del mundo. Allí, también sobrevino el desastre.
El país trasandino espera en la zona norte un nuevo terremoto de mayor intensidad: 9 grados en la escala de Richter. En la columna tecnológica de ayer mencionábamos cómo funciona sistema de alerta que usó Chile para avisar a usuarios de 3,5 millones de celulares (vía sonido y mensajes de texto) que se trasladen a zonas más seguras.
¿No deberíamos imitar en la Argentina ese tipo de alertas? Mirá el video:
Por Sergio Mabres. El sistema de alerta por celular de Chile, el HTC One con fotos 3D, los proyectos de inteligencia artificial y realidad virtual de Facebook, el fracaso de Twitter en la música y los emprendedores por las redes sociales. Leer +
El terremoto en el norte de Chile, de 8,2 grados en la escala de Richter, con epicentro frente a las costas de Iquique (1.800 km. al norte de Santiago), provocó la muerte a 6 personas. Una adolescente argentina está desaparecida. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que aún pueden sucederse fuertes temblores. Los videos más impactantes: