Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. El silencio de Cristina Kirchner ante los dichos de Agustín Rossi y de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Los británicos llevan cuatro años aportando lo suyo a las rarezas que ocurren en la política mundial. El Reino Unido muestra un paisaje extraño, desconocido. El escenario político, caracterizado por la previsibilidad que produjo siempre esa moderación con culto al equilibrio, hoy resulta extraño, más aún con la discusión sobre el Brexit.
Por Claudio Fantini. Si Donald Trump hubiese actuado de manera inteligente en Helsinki y hubiera planteado tensiones y diferencias (que no existen) entre él y Vladimir Putin, en lugar de la absurda defensa que hizo del presidente ruso, hubiera alejado la sospecha de que el jefe del Kremlin ordenó a sus hackers demoler la candidatura de Hillary Clinton para que llegue a la Casa Blanca alguien que le responda.
Por Claudio Fantini. Ni mintió ni dijo la verdad. Mauricio Macri cometió el error de un inexperto. La premier británica Theresa May se acercó a saludarlo. El Presidente dijo que esperaba retomar la buena relación y el diálogo, incluyendo el tema Malvinas. Y Theresa May respondió: “Sí, habría que comenzar a conversar”. Que esa frase tan breve como diplomática implique una aceptación británica a dialogar sobre la soberanía de Malvinas es una interpretación por demás optimista.
Por Claudio Fantini. Cada a vez que cambia un gobierno en Gran Bretaña, la Argentina se pregunta qué implica para la situación de las Islas Malvinas. Y la verdad es que, normalmente, los cambios de gobiernos británicos –asumió Theresa May– no significan nada en las grandes líneas de su política exterior.