Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La mujer es la más sufre el desempleo en el Gran Córdoba. La desocupación entre las más jóvenes es el doble de la tasa femenina | Foto: archivo Turello.com.ar
Al cabo del primer trimestre del año, el trabajo informal («en negro») afectaba a 1 de cada 3 asalariados del Gran Córdoba, según el informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) difundido ayer por el INDEC.
De los ocupados, el 77,3% era asalariado, mientras que el restante 22,7% tenía otro tipo de ingreso. En términos práctico, casi 8 de cada 10 empleado, cobraba un salario en el Gran Córdoba, que incluye a la ciudad Capital, Saldán y Villa Allende para el INDEC.
La EPH del primer trimestre reveló también que casi 4 de cada 10 mujeres eran jefes de hogar; que 3,1 era el promedio de personas por hogar. Mientras la tasa de desocupación alcanzaba al 7,9% de la población activa, ese porcentaje trepaba al 11% entre las mujeres. De éstas, el desempleo entre las más jóvenes (hasta los 29 años) prácticamente se duplicaba al llegar al 21,9%. Leer +